Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Alcalde de Miami propone pagar con Bitcoins a empleados públicos

Miami propone el pago a empleados públicos con bitcoins
Miami propone el pago a empleados públicos con bitcoins | Fuente: RPP

Francis Suárez, alcalde de Miami, ha anunciado una medida para que los trabajadores reciban su sueldo en bitcoins.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Miami sigue buscando maneras eficientes para convertirse en el nuevo hub tecnológico de los Estados Unidos, y su alcalde, Francis Suárez, es uno de los más entusiastas con esa visión. La administración de la ciudad ha presentado una propuesta para permitir el pago de trabajadores públicos en bitcoins, una de las criptomonedas con mayor valor transaccional en el mercado.

"Vamos a solicitar una propuesta en octubre para permitir que nuestros empleados reciban pagos en bitcoin, que nuestros residentes paguen tarifas en bitcoin e incluso impuestos potencialmente en bitcoin si el condado lo permite", mencionó Suárez a Bloomberg.

Incluir al bitcoin en balance de Miami

Además de esta medida, Suárez busca que Miami mantenga a la criptomoneda en su balance, una medida que podría cambiar los estatutos nacionales que, actualmente, no permiten que los municipios tengan criptomonedas bajo su propiedad.

Junto con CityCoin Inc., una organización sin fines de lucro que crea criptomonedas para los municipios, Miami anunció la creación de MiamiCoin, una moneda basada en protocolos de código abierto que también genera ganancias a los inversionistas ya sea por “minar” o por “apostar”.

"Es una prioridad importante para mí porque quiero que nos diferenciemos como la capital criptográfica de Estados Unidos o del mundo", señaló Suárez.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA