Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Microsoft alista la respuesta a Google con más Inteligencia Artificial: cómo ver la BUILD 2023

Estos son los detalles de la conferencia Microsoft BUILD 2023
Estos son los detalles de la conferencia Microsoft BUILD 2023 | Fuente: Microsoft

Microsoft alista su evento anual para desarrolladores BUILD 2023 con novedades en temas de Inteligencia Artificial y productividad.

Con el reciente Google I/O, el mercado de la Inteligencia Artificial ha llegado a un punto alto en su efervescencia. Frente a las innovaciones presentadas bajo “Bard” y las presiones contantes para el desarrollo de esta tecnología, Microsoft presentará nuevas herramientas profesionales y, seguramente, veremos una respuesta sólida. Hoy, Microsoft lleva a cabo su evento BUILD.

Microsoft ha estado desplegando continuamente funciones impulsadas por IA, desde integraciones en Azure hasta Microsoft 365 Copilot. Durante Microsoft Build 2023, se espera que el enfoque principal siga siendo la inteligencia artificial. Para este ciclo de conferencias, la compañía de Redmond permitirá la asistencia presencial en el Centro de Convenciones de Seattle, luego de un período sin público en vivo debido a las restricciones por pandemia.

La BUILD suele ser un lugar donde los desarrolladores podían obtener información sobre las últimas tendencias en tecnología, asistir a sesiones técnicas, participar en talleres prácticos y establecer contactos con otros profesionales del desarrollo de software. Además, Microsoft aprovechaba la ocasión para realizar anuncios importantes y compartir su visión a largo plazo para el desarrollo de software y las tecnologías emergentes.

Microsoft BUILD 2023: qué esperamos del evento

Copilot

En la conferencia se presentará una sesión titulada "La era del Copiloto de IA", en la que el CTO de Microsoft, Kevin Scott, hablará sobre la plataforma de IA de Microsoft y OpenAI impulsada por la nube de Azure. Otra sesión interesante se titula "Moldeando el futuro del trabajo con IA", en la que Panay mostrará a los desarrolladores cómo pueden utilizar la función de IA de Copilot en Windows y Microsoft 365.

Azure IA y Hardware

Se destacará la importancia de los modelos de lenguaje grandes en la conferencia con una sesión titulada "Construir, personalizar e implementar LLMs a gran escala en Azure con Nvidia NeMo". Esto muestra cómo los modelos de lenguaje grandes se han convertido en un tema importante para empresas de hardware como Nvidia, Qualcomm y AMD.

Sorprendentemente, Intel no aparece en ninguna sesión, a pesar de que sus procesadores son los que alimentan la mayoría de los sistemas operativos de Microsoft (AMD está ganando terreno). Sin embargo, hay sesiones para principiantes en IA, como "Aprende en vivo: Comienza con IA en Microsoft Azure". Sorprendentemente, solo cinco sesiones de Build incluyen el término ChatGPT en su título.

Hay otros aspectos de la IA además de la generativa, y el aprendizaje automático tradicional es uno de ellos. Microsoft mostrará cómo los desarrolladores pueden utilizar el tiempo de ejecución ONNX para incluir IA en sus aplicaciones de Windows. Otra sesión destaca el papel de Windows en la revolución de la IA: "Ofrece experiencias potenciadas por IA en la nube y el borde, con Windows", con Jeff Mendenhall, Gerente de Producto Principal de IA Frameworks Hybrid & Edge. Es importante destacar que "borde" aquí no se refiere al navegador de Microsoft, sino al concepto de combinar la computación en la nube con la computación en hardware local.

Escucharemos más sobre el Microsoft Dev Box, un ordenador virtual de desarrollo basado en la nube que los equipos de programación pueden utilizar, ahorrándoles la configuración de hardware físico local.

Windows en Arm y Qualcomm

En la conferencia del año pasado, Microsoft presentó el Proyecto Volterra, un escritorio con Windows basado en Arm con procesadores de IA. Microsoft está lejos de abandonar Windows en Arm, que ha tenido una historia irregular. Una sesión de este año se titula "Aprende cómo crear las mejores aplicaciones de Arm para Windows" y otra se titula "Optimiza tus aplicaciones para Arm".

Los expertos de Qualcomm también estarán presentes para mostrar las capacidades de la plataforma de cómputo Snapdragon 8cx Gen3, que puede ejecutar Windows y en cuatro de las sesiones de la conferencia. El otoño pasado, la compañía anunció Oryon, un nuevo procesador que promete ofrecer "tecnología innovadora que inaugurará una nueva clase de dispositivos increíblemente potentes y eficientes".

Microsoft 365

Aún nos estamos acostumbrando al fin del nombre Office para la oferta de productividad de Microsoft, ahora llamada Microsoft 365, aunque las aplicaciones en sí siguen siendo referidas como "aplicaciones de Office" en la documentación de la compañía. Build incluye al menos 10 sesiones sobre el desarrollo para Microsoft 365, muchas de las cuales se centran en la beta Copilot, el asistente de IA para los usuarios de la suite.

Teams

Microsoft Teams continúa en desarrollo, y 26 sesiones tratan sobre él, ya sea de manera principal o tangencial. La app ahora es compatible con WebView2, el motor de renderizado de Microsoft que alimenta Edge y las aplicaciones web. Las sesiones abordarán cómo construir chatbots dentro de Teams y aprovechar la IA y Copilot.

Surface y Xbox

Si nos basamos en las conferencias Build anteriores, es probable que los dispositivos de PC y juegos de Microsoft solo reciban menciones pasajeras. El cambio a WebView 2 probablemente mencionará a Xbox, y me sorprendería si no se menciona Surface en algunas de las presentaciones principales.

Microsoft BUILD 2023: cómo ver en vivo

Para ver Microsoft BUILD 2023, puedes acceder a la transmisión en vivo a través del canal oficial de YouTube para desarrolladores de Microsoft. El evento comenzará el 23 de mayo a las 11:30 a.m. (Hora de Seattle). Satya Nadella, CEO de Microsoft, ofrecerá el discurso de apertura durante 30 minutos.

Lima y Colombia: 10:30 a.m.

Argentina y Chile: 12:30 p.m.

Nueva York: 11:30 a.m.

Los Ángeles: 8:30 a.m.

Ciudad de México: 9:30 a.m.

Londres: 4:30 p.m.

Madrid: 5:30 p.m.

Nueva Delhi: 9:00 p.m.

Tokio: 12:30 a.m. (24 de mayo)

Sídney: 1:30 a.m. (24 de mayo)

Además, habrá 19 oradores más, incluyendo destacados nombres como Greg Brockman, cofundador y presidente de OpenAI, y Amanda Silver, vicepresidenta corporativa de Microsoft a cargo de productos y desarrollo.

Te recomendamos

Soy Editor de Tecnología en RPP Noticias. Conduzco #FamiliaPuntoCom los sábados a las 10:30 de la mañana via RPP Radio. Reseño dispositivos, estoy en contacto con la industria de la innovación, y desarrollo contenido para NIUSGEEK y METADATA, el podcast de tecnología de RPP.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA