Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ministerio de Cultura trabaja con Microsoft para relanzar una versión de Office en quechua

El relanzamiento permitirá a quechuahablantes poder iniciarse en la virtualidad.
El relanzamiento permitirá a quechuahablantes poder iniciarse en la virtualidad. | Fuente: Microsoft

También se está trabajando en la creación de una versión completa de Windows XP de Microsoft en quechua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno peruano destacó el "gran avance" que supone la reciente incorporación en el Traductor de Google del quechua y el aimara, las dos lenguas indígenas más habladas en el país andino, a través de un comunicado del Ministerio de Cultura.

"Es un gran avance en las acciones que deben seguir encaminándose hacia una ciudadanía intercultural e inclusiva, impulsando el respeto por la diversidad cultural y lingüística que representa el quechua y el aimara", declaró en la nota la viceministra de interculturalidad, Rocilda Nunta.

Esta semana, Google anunció 24 nuevos idiomas para su popular sistema multilingüe de traducción automática, que permitirá traducir textos en 133 idiomas, incluyendo al quechua y el aimara, que en Perú hablan más de 4 millones de personas.

Nuevos proyectos en quechua

La representante del Ministerio de Cultura adelantó que la Dirección de Lenguas Indígenas está realizando coordinaciones con Microsoft Perú desde noviembre del año pasado para el relanzamiento de las plataformas de Windows XP y Microsoft Office en sus versiones en quechua, y que este está previsto para el segundo semestre de 2022.

"Este primer proyecto en coordinación entre Microsoft y el Ministerio de Cultura serán de gran impacto para nuestra población quechuahablante, ya que permite el acceso a la tecnología a los ciudadanos y ciudadanas hablantes de esta lengua para que sigan accediendo a servicios tecnológicos en sus propias lenguas", indicó.

En 2006, Microsoft lanzó en Bolivia ediciones de sus productos estrellas en quechua.

Nunta agregó que Microsoft también ha manifestado su interés de poder repotenciar un motor de inteligencia artificial que pueda integrar el quechua a la herramienta del Microsoft Translator.

En Perú se hablan 48 lenguas indígenas u originarias diferentes, siendo el quechua la más hablada, por 3,8 millones de personas, seguida del aimara, con 450.010 hablantes. (Con información de EFE)

 

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA