Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Muerte de Osama bin Laden bate récords en Twitter

EFE
EFE

En el momento de mayor intensidad se publicaron más de 5100 tuiteos por segundo. Un 63% de los tuiteos fueron de varones y un 37% fueron emitidos por mujeres.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La noticia de la muerte de Osama bin Laden corrió como la pólvora durante la pasada noche en la red social Twitter, donde según datos oficiales se estableció un nuevo récord de mensajes emitidos por segundo en las horas de más tráfico.

Entre las 10:45 y 2:30 de la madrugada hora local de la costa este de EE.UU. (de 2:45 a 6:30 GMT) se crearon 3440 tuiteos por segundo lo que supuso la tasa más alta registrada "de forma sostenida" en la historia de la red social.

En el momento de mayor intensidad se publicaron más de 5100 tuiteos por segundo. Durante esas horas, según cifras difundidas hoy por la empresa de marketing en Internet Sysomos, el número total de tuiteos referentes a Bin Laden llegó al millón.

La especulación sobre el fallecimiento del líder de Al Qaeda en una operación militar estadounidense empezó a circular en Twitter en torno a las 22:30 del domingo en la costa este de EE.UU. (2.30 GMT del lunes), más de una hora antes de que Barack Obama lo confirmara por televisión.

A la medianoche, minutos después de que concluyera el discurso del presidente de EE.UU., se habían enviado ya más de medio millón de mensajes en esa red comentando la muerte, que para entonces ya había sido mencionado 796 veces en blogs y 801 veces en los medios de comunicación en Internet.

A las dos de la madrugada la cifra de tuiteos alcanzó el millón mientras que se rebasaban las 6.800 publicaciones en blogs y las 7400 noticias.

La actividad que generó en la web el final del terrorista saudí se fue ralentizando a medida que avanzaba la noche en EE.UU., país desde el que se produjeron la mayor parte de las referencias sobre la noticia, que fue seguida además con especial atención en Japón, Australia, Indonesia, India, Oriente Medio y Europa.

Hasta las ocho de la mañana del lunes, hora local de la costa este (12.00 GMT), no se superaron los 2 millones de tuiteos.

En menos de 12 horas desde que se supo del acontecimiento se publicaron cerca de 40 mil artículos en blogs y 40 mil noticias en medios de comunicación en Internet al respecto, un reflejo de que internautas y periodistas siguieron lo ocurrido con intensidad similar.

Según Sysomos, un 63% de los emisores de tuiteos sobre la muerte de Bin Laden fueron hombres por un 37% de mujeres.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA