Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Murdoch considera que los consumidores pagarán por contenido de calidad

El propietario de influyentes diarios como The Wall Street Journal se mostró contrario a una mayor intervención gubernamental, y a las subvenciones públicas de los medios.

El presidente del grupo NewsCorp, Rupert Murdoch, dijo que el futuro del periodismo es "más prometedor que nunca" y aseguró que los consumidores pagarán por el contenido de calidad.

El propietario de influyentes diarios como The Wall Street Journal se mostró contrario a una mayor intervención gubernamental, así como a las subvenciones públicas de los medios durante un simposio periodístico en la capital estadounidense.

Mencionó, en ese sentido, que resulta clave que los rotativos mantengan su independencia para poder así ejercer control sobre los abusos de los políticos y los poderosos.

Pidió a los gobernantes que creen el espacio necesario para la innovación, al tiempo que solicitó que no se mantengan a flote modelos empresariales fallidos.

"No deberíamos de culpar a la tecnología por estos fallos", argumentó Murdoch, quien señaló que al igual que los restaurantes que ofrecen comida que nadie quiere comer, las empresas de medios que no se adapten a la realidad digital deberían de desaparecer.

Insistió en que ese es el motivo de que News Corp. siga aumentando sus inversiones, pese "a los difíciles momentos económicos".

"Lo hacemos porque pretendemos ser los líderes noticiosos en cada uno de nuestros mercados", insistió.

Pronosticó, además, que el viejo modelo periodístico "basado exclusivamente en la publicidad está muerto" y mencionó que es necesario cobrar por el contenido de calidad en la era digital.

Atacó a Google y a otros servicios similares por utilizar contenido de otros sin contribuir "ni un centavo".

"Esa gente no está invirtiendo en periodismo", destacó el magnate de los medios, quien señaló que ese tipo de práctica puede calificarse de "robo".

Por su parte, Paul Steiger, el ex director del Wall Street Journal que dirige ahora "ProPublica", un proyecto de periodismo de investigación sin ánimo de lucro, mencionó en el mismo simposio que los diarios tienen que sumarse a la revolución digital.

Steiger mencionó que el menguante número de periódicos es perjudicial para la democracia, pero subrayó que esos mismos diarios necesitan sumarse a la revolución digital para salvar así sus audiencias y asegurar su supervivencia.

"Creo que las soluciones creativas son enormemente necesarias para crear el tipo de periodismo competitivo y en profundidad" que los rotativos ahora en crisis ofrecían años atrás, dijo.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA