Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Museo albergará la historia de Solitario George

Así lo informó hoy el Parque Nacional Galápagos, que adelantó que el cuerpo del quelonio será embalsamado y colocado en el museo o centro de interpretación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un museo albergará la historia del Solitario George, la última tortuga gigante de la especie Chelonoidis Abingdoni, que falleció el pasado domingo en la Isla Santa Cruz, en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos.

Así lo informó hoy el Parque Nacional Galápagos (PNG) en un comunicado en el que también señala que el cuerpo del quelonio, de más de cien años de edad y que era un icono del archipiélago y de la comunidad científica, será embalsamado y colocado en el museo o centro de interpretación.

El director del PNG, Edwin Naula, indicó además que el cuerpo de Solitario George será sometido a una necropsia y que luego se tomarán muestras fisiológicas de la tortuga que serán conservadas bajo un tratamiento especial.

El cuerpo del Solitario George será "embalsamado y exhibido para que las futuras generaciones lo conozcan. La exposición será presentada en un centro de interpretación dedicado solo para tortugas terrestres", añade el texto del PNG.

De su lado, Fausto Llerena, un guardia del parque que cuidó a Solitario George en los últimos 40 años, dijo a Efe que el museo será construido en un lugar conocido como La Casona, en la Isla Santa Cruz, donde tiene la sede el PNG.

Allí se colocarán también fotografías, incubadoras y otras cosas y documentos que brinden información sobre el proceso de reproducción y crianza en cautiverio que ejecuta el PNG, indicó Llerena, que espera que el nombre de ese centro sea Solitario George.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA