Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

NASA capta los géiser de Encélado, una de las lunas de Saturno

Foto: NASA
Foto: NASA

Durante el encuentro, la cámara de alta resolución de la sonda Cassini inmortalizó los chorros que emanan de la región polar sur de la luna con cámaras de diferentes espectros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La nave Cassini de la NASA logró captar con éxito los chorros de vapor de agua y hielo de Encélado, una de las numerosas lunas de Saturno, en unas imágenes que permitirán estudiar mejor la superficie helada del satélite.

La NASA publica las imágenes captadas por Cassini tras completar con éxito el pasado 1 de octubre el sobrevuelo de Encélado, de cuya superficie llegó a estar a tan sólo cien kilómetros en su momento de máxima cercanía.

El acercamiento fue programado para probar algunos de los instrumentos más sofisticados de la sonda, como el espectrómetro de masas de iones y neutrones, y dar más información sobre Encélado, una de las siete lunas heladas de Saturno.

Durante el encuentro, la cámara de alta resolución de la sonda inmortalizó los chorros que emanan de la región polar sur de la luna con cámaras de diferentes espectros para proporcionar a los científicos una nueva visión del satélite.

Al observar la superficie en longitudes de onda ultravioletas, los científicos pueden detectar mejor la diferencia entre los materiales de la superficie y las sombras en longitudes de onda visible, donde las sombras no se perciben con tanta nitidez.

Con ambas imágenes, en ultravioleta y en onda visible, los científicos podrán estudiar mejor la composición de la superficie y analizar cómo ha sido la formación de las capas de hielo.

El siguiente sobrevuelo de Cassini por la Encélado se producirá el 19 de octubre, aunque en esta ocasión la nave se situará a una distancia de 1.231 kilómetros.

La misión Cassini-Huygens es un proyecto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana que fue lanzado hacia la órbita de Saturno el 15 de octubre de 1997, con el objetivo de conocer mejor el planeta de los gigantescos anillos y su entorno.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA