Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

NASA descubre atmósfera en ´super Tierra´

Foto: NASA
Foto: NASA

Astrónomos determinaron, que, el explaneta GJ1214b tres veces más grande que la Tierra, está una fina capa de vapor de agua o de una gruesa capa de nubes alta.

Un equipo de astrónomos de la NASA estableció que el exoplaneta GJ1214b, descubierto el pasado año y situado a 40 años luz de la Tierra, está cubierto por una fina capa de vapor de agua o hidrógeno, informó hoy la agencia espacial.

Una "superTierra" es un planeta que es hasta tres veces más grande que la Tierra y un peso hasta diez veces superior, que orbita alrededor de una estrella fuera de nuestro sistema solar.

Los investigadores del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian en Cambridge, usaron los grandes telescopios LVT, del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, para observar este planeta extrasolar.

Al pasar por delante de su estrella, los telescopios detectaron con su luz infrarroja algunos de los gases que recubren la atmósfera, pero todavía tienen que ahondar más en sus investigaciones.

El equipo determinó que el GJ1214b está cubierto con un fina capa de vapor de agua o rodeado de una gruesa capa de nubes alta, que sugiere que el planeta tiene una composición helada o rocosa, y podría ser similar a Neptuno, aunque mucho más pequeño.

"Esta es la primera superTierra que se sabe que tiene una atmósfera", dijo Jacob Bean, astrónomo y miembro del Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica en Cambridge (Massachusetts), aunque todavía no se puede determinar con exactitud de qué está formada la atmósfera.

El GJ1214b fue descubierto en diciembre de 2009, es 2,7 veces el tamaño de Tierra y 6,5 veces su masa, observaciones anteriores han demostrado que tiene una baja densidad, por lo que los astrónomos creen que se trata de un cuerpo sólido con una atmósfera.

El planeta orbita cerca de su estrella oscura, a una distancia de 0.014 unidades astronómicas (una unidad que es aproximadamente igual a la distancia media entre la Tierra y el Sol -aproximadamente 150 millones de kilómetros-) por lo que consideran que está demasiado cerca de su estrella como para ser habitable por cualquier forma de vida.

Este técnica se ha utilizado para estudiar la atmósferas de planetas lejanos calientes como Júpiter, donde se encuentran gases como el hidrógeno, el metano y de vapor de sodio.

En el caso de la súperTierra no se han detectado huellas químicas, sin embargo, esto no significa que no hay sustancias químicas presentes.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA