Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

NASA presenta el mapa topográfico de mayor resolución de la Luna

NASA
NASA

Imágenes de la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) permitieron la elaboración del mapa que pone a la vista la forma y características de la superficie de casi toda la Luna.

 

El equipo de científicos que trabaja con las imágenes enviadas por la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) ha realizado el mapa topográfico de mayor resolución hasta ahora, que difundió el Centro Espacial Goddard de la NASA.

Científicos de la Universidad del Estado de Arizona en Tempe, que participan en este proyecto, han realizado este mapa que pone a la vista del público la forma y las características de la superficie de casi toda la Luna a una escala de unos 100 metros por píxel.

El orbitador LRO fue lanzado al espacio en junio de 2009 y desde que comenzó a enviar sus primeras imágenes ha permitido conocer mejor la superficie de la Luna, diseñar un mapa completo de sus cráteres y hasta ver las huellas que dejaron los astronautas de las misiones Apolo.

El aparato cuenta con instrumentos como la cámara de gran angular (LROC, por su sigla en inglés) y un altímetro láser (LOLA, por su sigla en inglés) que permite a los científicos reproducir con gran precisión las características del satélite en alta resolución.

"Nuestro nuevo punto de vista topográfico de la Luna proporciona el conjunto de datos que los científicos lunares han estado esperado desde la era del Apolo", señaló Mark Robinson, investigador principal de la cámara LROC en la Universidad Estatal de Arizona en un comunicado difundido por la NASA.

"Ahora podemos determinar las pendientes de todos los terrenos principales geológicos en la Luna a escala de 100 metros", agregó el científico, que explicó que estos hallazgos les ayudarán a entender cómo se ha deformado la corteza, la mecánica de cráteres de impacto e investigar la naturaleza de sus características volcánicas.

Pero también, y puesto que era el principal objetivo con el que se lanzó la misión, contribuirá a "planificar mejor las futuras misiones humanas y robóticas a la Luna".

La NASA está estudiando nuevos destinos para continuar con la exploración más allá de la órbita terrestre y prevé volver a la Luna, llegar hasta un asteroide y pisar, por primera vez en la historia, suelo marciano en un plazo de unos veinte años.

El Centro Espacial Goddard se encarga de cuatro ramas de investigación principales dentro de la NASA: Ciencias de la Tierra, Heliofísica, Exploración del Sistema Solar y Astrofísica.

EFE

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA