Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

NASA y Agencia Espacial Brasileña firman acuerdo de cooperación

El convenio fue firmado con motivo de la visita del director de la NASA, el astronauta Charles Bolden, al Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia Espacial Brasileña (AEB) y su similar estadounidense, la NASA, firmaron una serie de acuerdos de cooperación científica para estudios sobre el clima y la capa de ozono.

El convenio fue firmado con motivo de la visita del director de la NASA, el astronauta Charles Bolden, al Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por su sigla en portugués), con sede en la ciudad de Sao José dos Campos, a 100 kilómetros de Sao Paulo.

Con los acuerdos, Brasil tendrá acceso a los datos del programa entre Japón y Estados Unidos sobre lluvias, llamado de Medidas Globales de Precipitación y con el que pretenden lanzar en 2012 un grupo de satélites para el seguimiento de las precipitaciones en el planeta.

Brasil, por su parte, suministrará los datos sobre lluvias recolectados en la Amazonía y participará en el mantenimiento de los satélites.

Uno de los acuerdos firmados este jueves, busca la cooperación conjunta para el desarrollo de un satélite de alta resolución para medir el impacto de la acción del hombre en los ecosistemas, con un aporte de 100 millones de dólares del país suramericano y 150 millones más por parte de la NASA.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA