En esta red social, los médicos tienen distintas posibilidades, como son contactar con otros compañeros, al estilo de Twitter, o acceder a información clasificada por una determinada especialidad.
Dos jóvenes emprendedores españoles han creado la red social Neomed y aseguran que es utilizada por más de 5.000 médicos para hablar de sus dudas y compartir sus experiencias.
A sugerencia de una amiga médico, Fernando Re y Cristina Barranco idearon este proyecto para presentarlo a un concurso en la universidad en la que estudiaban y obtuvieron el Premio Jóvenes Emprendedores de Bancaja en 2009.
A partir de ese momento decidieron dejar sus respectivos trabajos y buscar financiación para poner en marcha su empresa.
"Cerramos una primera ronda de 200.000 euros, en la que pusimos nuestros ahorros y los de nuestros amigos y familiares más cercanos", explicó Fernando Re en declaraciones, al recordar que tuvieron que ampliar el equipo y contratar a un programador.
En esta red social, los médicos tienen distintas posibilidades, como son contactar con otros compañeros, al estilo de Twitter, o acceder a información clasificada por una determinada especialidad.
Además, pueden resolver dudas entre los propios médicos, "bien sea porque pones una pregunta o porque quieres ayudar a un compañero a resolverla".
Esta tercera opción, añadió, es la que "mejor funciona", motivo por el que "decidimos sacar una aplicación", dijo al referirse a que al principio sólo estaba en la web, pero "tras su éxito y viendo que una gran parte de nuestros usuarios venían por móvil o tableta, salió el pasado junio, tanto para IOS como para Android".
En su primer mes ya se han realizado más de 3.000 descargas de esta aplicación entre IOS y Android, una cifra superior a las previsiones, que estaban en unas 5.000 para finales de año, por lo que esperan superar esa cifra a finales de 2013.
Re destacó el importante mercado en el que trabaja Neomed, debido a que en España hay más de 200.000 médicos, y consideró que la mejor manera de incrementar el número de usuarios es "la recomendación de los propios médicos".
De hecho, "más de un 25 % de los usuarios que están en Neomed, han llegado por recomendación de otros compañeros de profesión", algo que agradecen sus creadores debido a que todavía no se generan ingresos y por lo tanto "no podemos gastar en publicidad", señalan.
La idea para obtener ingresos comenzará cuando se tenga una masa crítica de usuarios de unos 10.000, el 5 % de los médicos en España, "un volumen relevante para hacer investigaciones de mercados o encuestas en los que pueden estar muy interesados fabricantes de material médico o laboratorios", concluyó este emprendedor. EFE
 
       
                              
                              
                             ![Así es el nuevo iPhone 17 de Apple: versiones, precios, novedades y todas sus características [Fotos y video] Así es el nuevo iPhone 17 de Apple: versiones, precios, novedades y todas sus características [Fotos y video]](https://f.rpp-noticias.io/2025/09/09/f5b1fe-ee90-4349-9e77-e438fbfae77d-hd-web-1789996mp4_1789997.jpg?width=160&quality=60) 
                              
                             ![¡En plena audiencia! Acusado atacó a jueza que le negó la libertad condicional [VIDEO]](https://e.rpp-noticias.io/small/2024/01/04/mmd-vd-20240104-clj-usa-justiciacriminalidad-349g2vy-es-1520871mp4_1520872.webp) 
                         
                         
                         
                         
                         
                 
                 
                 
                