España, Canadá, Portugal y Nueva Zelanda se unen a Perú, Chile y Costa Rica en el modelo de detección de cuentas compartidas de Netflix.
Fue bueno mientras duró. Mientras que solo hace horas Netflix había actualizado su página de soporte para detallar que había retrocedido en sus políticas para evitar compartir cuentas, ahora la misma compañía ha anunciado el avance de la medida en cuatro nuevos países.
La plataforma ha anunciado que desde el 21 de febrero, España, Canadá, Portugal y Nueva Zelanda se unirán a Perú, Chile y Costa Rica y tendrán mayores controles para evitar que compartan su cuenta y, en el caso de que lo hagan, paguen extra por ello.
¿Adiós Netflix?
Según Netflix, “cada cuenta está pensada para una sola casa”.
Los usuarios deberán configurar la ubicación principal, la casa, para la cuenta que se usará. Eso sí, la compañía asegura que “como siempre, los suscriptores podrán ver Netflix en sus dispositivos personales o iniciar sesión en otro televisor (en un hotel o un alquiler vacacional, por ejemplo)”, aunque sin especificar más detalles.
"Ahora hay más de 100 millones de hogares que comparten sus cuentas, lo que reduce nuestra capacidad de invertir en la creación de grandes historias, contadas con series y películas de la máxima calidad", dice un comunicado de la compañía.
Si no cumples con ello, deberás añadir ‘miembros extras’, una función que fue puesta a prueba inicialmente en Perú, Chile y Costa Rica”.
Mientras que, en Perú, esto tiene un valor de 8 soles por miembro extra, el de España es de 6 euros al mes por persona.
Sabemos que hay mucha confusión sobre cómo compartir Netflix. Como cada cuenta está pensada para una sola casa, desde hoy verás nuevas funciones con las que podrás controlar mejor tu cuenta. Y podrás seguir viendo Netflix cuando estés de viaje.https://t.co/DgxKvuOuvt
— Netflix España (@NetflixES) February 8, 2023
Rechazo de los usuarios
Por supuesto, los usuarios de internet han criticado la medida y han señalado que, una vez impuesto el modelo, dejarán de pagar por la suscripción.
"Sabemos que hay mucha confusión sobre cómo compartir Netflix"
— Samu Guerra (@ElSamuGuerra) February 8, 2023
La confusión: pic.twitter.com/gAPG3YEtRP
He defendido la forma de trabajar de Netflix desde que estoy suscrita, pero el cambio de estrategia en cuanto a las cuentas compartidas no tiene defensa posible. Es una estafa y una falta de respeto para los clientes, que vemos que sus producciones son cada vez más mediocres👎🏻👎🏻 pic.twitter.com/JGvSmgr4mO
— 💜 La Quisquillosa 💫🐝 (@LaQuisquillossa) February 8, 2023
Bye bye Netflix
— CODE : Soking (@SokingRcQ) February 9, 2023
Una cuenta premium ya tenía como concepto el poder compartirla con hasta 4 usuarios sin importar la residencia. Entiendo que, cuando las cuentas no cuadran, es difícil encontrar la manera de paliar las pérdidas, pero sangrar a los usuarios no es la solución y pronto recularéis.
— El Analista De Bits (@analistadebits) February 8, 2023
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.
Comparte esta noticia