Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Valgan verdades
Línea 2 del metro de Lima: ¿Cuándo se hará realidad el proyecto millonario?
EP 21 • 11:12
Espacio Vital
¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?
EP 201 • 06:54
El comentario económico del día
¿QUÉ ES LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR?
EP 202 • 06:31

“Ta-dum”: Esta es la historia detrás del famoso sonido de Netflix

El particular sonido inicia al abrir la plataforma o al selección algún contenido en ella.
El particular sonido inicia al abrir la plataforma o al selección algún contenido en ella. | Fuente: Netflix

Un podcast presentó la historia de grabación detrás del ya icónico sonido de introducción de la plataforma.

Al abrir Netflix y al iniciar una serie o película, hay un sonido característico que, aunque no le hayas dado la importancia debida, sabes que está ahí. Conocido como “Ta-dum” en la propia empresa, esta intro oculta una historia que va más allá de una simple coincidencia.

El podcast Twenty Thousand Hertz centró un episodio completo para descubrir cómo se inventó este icónico sonido y contó con el apoyo del vicepresidente de producto de Netflix, Yodd Yellin.

Aunque mucho se rumoreaba de que este sonido había nacido de una secuenta de House of Cards, esto no fue así.

Yellin contrató al diseñador de sonido ganador del Premio de la Academia Lon Bender para el proyecto, dándole descripciones que conceptualizan este sonido: tensión, lanzamiento, peculiaridad y más. Bender creó entre 20 y 30 efectos de sonido en diferentes estilos. Este listado de propuestas incluía hasta los ruidos de una cabra.     

Al final, la hija de 10 años de Yellin tomó la decisión cuando él estaba dividido entre sus cinco principales contendientes. El sonido terminado fue retocado, agregando un efecto de sonido de "flor" al final con un efecto de guitarra.

Más que el sonido, a la producción le importaba el cómo hacía sentir a la gente. Un grupo de enfoque asoció el ta-dum con un "comienzo dramático, interesante" e incluso con una "película" sin que nadie supiera su propósito.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola