Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Imágenes retocadas con Photoshop y la estafa con NFT de medio millón de dólares

Los supuestos Bored Ape
Los supuestos Bored Ape "verificados" utilizados en la estafa. | Fuente: Twitter / @quit.pcc.eth

Un coleccionista perdió tres valiosos "Bored Ape" al intercambiarlos por otros NFT que parecían verificados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estafador se hizo con valiosos Bored Ape, uno de los NFT más populares y reconocidos, gracias a un pequeño retoque en Photoshop.

En Twitter se encuentra el relato de la estafa que hizo perder a un coleccionista NFT valorizados en US$ 567 mil en un instante.

¿Cómo estafaron al coleccionista de NFT?

El coleccionista “s27” tenía almacenados tres Bored Ape, los cuales pasó a la plataforma de intercambio “swapwiki”.

En esta, supuestamente hizo un intercambio por otros tres NFT de la misma colección.

En realidad, eran imágenes a las que se les había agregado la insignia de verificación en Photoshop y no los NFT originales.

Aparentemente el estafador utilizó “swapwiki” por un problema en el diseño que hizo más fácil engañar al dueño de los Bored Ape.

Evidentemente, perdió su inversión al recibir unos NFT sin mayor valor.

A cuidar los NFT

Si algo parece muy bueno para ser real, puede ser una estafa. Cada vez aparecen más estafas relacionadas a los NFT.

“quit.pcc.eth”, autor del hilo que cuenta los detalles de la estafa, da unas recomendaciones:

  • Cierra tus mensajes directos. Negocia en público.
  • Siempre asume que te quieren estafar.
  • Verifica independientemente todo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA