Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP172 | INFORMES | Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026
EP 172 • 03:53
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

Observan manchas solares 66 veces más grandes que la Tierra

NAOJ
NAOJ

Las manchas solares aparecen en grandes grupos cuando el sol es más activo, una fase en la que se encuentra en estos momentos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ, en sus siglas en inglés) ha detectado un gigantesco grupo de manchas solares con un tamaño 66 veces mayor que la Tierra, un fenómeno observado por primera vez en 24 años.

Los astrónomos japoneses observaron por primera vez a mediados de octubre el grupo de manchas solares, que ha ido creciendo de manera significativa hasta que desapareció de la vista a mediados de mes, por el efecto rotario de la Tierra.

El fenómeno se hizo visible de nuevo el pasado 13 de noviembre, pero en ese momento la dimensión de la mancha se había reducido en un tercio, según reveló el observatorio nipón mientras la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) ha difundido imágenes de la gigantesca mancha.

Las manchas solares aparecen en grandes grupos cuando el sol es más activo, una fase en la que se encuentra en estos momentos, según explicó el observatorio, que detalló que la actividad del Sol se intensifica y disminuye en ciclos de 11 años.

La última vez que se detectó una mancha solar de estas dimensiones fue en 1990, cuando alcanzó un tamaño de 74 veces mayor de la tierra y se pudo observar por un período de cuatro meses.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA