Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Observan un agujero negro gigante en el centro de la galaxia

La imagen tomada en luz infrarroja, muestra la ubicación del agujero negro gigantesco en nuestra Vía Láctea, llamado Sagitario A.

El telescopio Nuclear Epectroscópico, o NuSTAR, por su sigla en inglés, ha realizado su primera observación para la NASA: un gigantesco agujero negro situado en el centro de nuestra galaxia.

Las observaciones de NuSTAR muestran que se trata de un agujero negro que se encuentra en el medio de una etapa de actividad, que ha sorprendido a los investigadores de la NASA y que servirá para arrojar luz sobre este fenómeno.

"Tenemos la suerte de haber capturado una explosión de un agujero negro durante nuestra campaña de observación", señaló Fiona Harrison, investigadora principal de la misión en el Instituto de Tecnología de California en Pasadena.

"Estos datos nos ayudarán a entender mejor a este gigante que está en el centro de nuestra galaxia y por qué a veces su actividad se recrudece durante unas horas y luego vuelve a dormir", explicó en un comunicado.

La imagen tomada en luz infrarroja, muestra la ubicación del agujero negro gigantesco en nuestra Vía Láctea, llamado Sagitario A. NuSTAR es el único telescopio capaz de producir imágenes enfocadas de rayos X de alta energía, lo que da a los astrónomos una nueva herramienta para sondear objetos como los agujeros negros.

Lanzado el pasado 13 de junio, durante los próximos dos años NuSTAR buscará gigantescos agujeros negros y otros fenómenos en la Vía Láctea y en otras galaxias.

Su meta científica es una observación profunda del espacio en busca de agujeros negros miles de millones más grandes que el Sol y un entendimiento mejor de la forma en que las partículas se aceleran en las galaxias activas. 

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA