Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

ONU advierte del peligro de 'las montañas' de desechos electrónicos

Foto: RPP
Foto: RPP

Si no se lanza ninguna política para colectar y reciclar estos equipos, nos encontraremos con desechos electrónicos, con graves repercusiones para el medio ambiente y la salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El drástico crecimiento de las cantidades de desechos electrónicos (ordenadores, teléfonos móviles) provocará graves problemas sanitarios y medioambientales si no se toman rápidamente medidas de reciclaje, advirtió este lunes la ONU.

"Las ventas de productos electrónicos en países como China e India y en los continentes africanos y sudamericanos deberían aumentar fuertemente en los próximos diez años", prevé un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

"Si no se lanza ninguna política para colectar y reciclar estos equipos, numerosos países van a encontrarse con montañas de desechos electrónicos peligrosos, con graves repercusiones para el medio ambiente y la salud pública", advierte.

La cantidad de residuos electrónicos generados por los ordenadores debería crecer un 500% en India, y entre un 200 y 400% en Sudáfrica o en China respecto al nivel de 2007. La progresión será también considerable para los teléfonos móviles, televisiones o las neveras.

China ya produce alrededor de 2,3 millones de toneladas de residuos electrónicos anuales, por detrás tan sólo de Estados Unidos (3 millones). Una gran cantidad de esta basura "no es tratada debidamente", apunta el PNUE.

El informe, que estudia once países representativos, se publica cuando los expertos de la convención de Basilea sobre los residuos peligrosos se reúnen este lunes y el martes en Bali, antes de la celebración de una asamblea general del PNUE.

Para Achim Steiner, director del PNUMA, "China ya no está sola para enfrentarse a este inmenso desafío" que también concierne a "India, Brasil, México y otros países".

Afirma que es "urgente" poner en marcha métodos de reciclaje que "ofrezcan el potencial de generar empleo, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y recuperar importantes cantidades de metales, como la plata, el oro, el paladio, el cobre o el indio"

Los equipos electrónicos actuales integran hasta 60 componentes diferentes. Los teléfonos y los ordenadores portátiles consumen el 3% del oro y plata extraídos cada año, el 13% del paladio y el 15% del cobalto.

-AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA