Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

OpenAI no está en venta: El tajante rechazo de Sam Altman a la oferta de Elon Musk

Sam Altman respondió a la oferta de compra no solicitada hecha por un conglomerado liderado por Elon Musk.
Sam Altman respondió a la oferta de compra no solicitada hecha por un conglomerado liderado por Elon Musk. | Fuente: AFP

La batalla por el control de la inteligencia artificial se intensifica: Altman sugiere que la oferta de Musk busca obstaculizar el desarrollo de OpenAI.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Sam Altman, CEO de OpenAI, rechazó tajantemente este martes la oferta de $97,400 millones presentada por Elon Musk para tomar el control de la compañía líder en inteligencia artificial, sugiriendo que la propuesta del multimillonario tiene como verdadero objetivo entorpecer el desarrollo de la empresa.

Durante una entrevista con Bloomberg en la cumbre de IA en París, Altman no solo descartó la oferta, sino que lanzó duras críticas hacia su ex socio: "Creo que simplemente está intentando frenarnos. Es obvio que es un competidor", afirmó el ejecutivo, quien además sugirió que Elon Musk actúa desde "una posición de inseguridad".

La confrontación marca un nuevo capítulo en la compleja relación entre ambos empresarios, quienes fueron cofundadores de OpenAI antes de que Musk abandonara la empresa por desacuerdos sobre su dirección. Actualmente, Musk mantiene una demanda contra la compañía creadora de ChatGPT, alegando que se ha desviado de su misión fundacional al priorizar las ganancias sobre el beneficio de la humanidad.

La oferta de Musk, respaldada por su empresa xAI y un grupo de inversores que incluye a Valor Equity Partners, Baron Capital y Atreides Management, llegó en un momento estratégico: OpenAI se encuentra en medio de una ronda de financiación que podría elevar su valoración a $300 mil millones, un significativo aumento desde los $157 mil millones alcanzados en octubre de 2024.

"OpenAI no está en venta"

"OpenAI no está en venta. La misión de OpenAI no está en venta", declaró enfáticamente Altman, quien respondió inicialmente a la oferta de Musk con un tuit irónico: "No, gracias, pero compraremos Twitter por $9,740 millones si quieres", en clara referencia a la controvertida adquisición de Twitter por parte de Musk.

"Estafador", fue la respuesta de Elon Musk.

La junta directiva de OpenAI, presidida por Bret Taylor, ex CEO de Salesforce, tendrá un papel crucial en la evaluación formal de la oferta. Sin embargo, la historia entre Taylor y Musk añade otra capa de complejidad al asunto, ya que Taylor era presidente de Twitter cuando Musk realizó su oferta no solicitada para comprar la plataforma.

La actual estructura de OpenAI, donde una junta directiva supervisa el brazo sin fines de lucro que controla el negocio con fines de lucro, hace que cualquier intento de adquisición sea particularmente complejo. La junta, que incluye a figuras notables como el ex secretario del Tesoro Larry Summers y el banquero de inversión Adebayo Ogunlesi, fue completamente renovada tras la dramática salida temporal de Altman en 2023.

Este enfrentamiento público refleja la creciente tensión en el sector de la IA, donde Musk compite directamente con OpenAI a través de su empresa xAI. Altman sugirió que, en lugar de recurrir a tácticas como demandas y ofertas hostiles, Musk debería "simplemente competir desarrollando un mejor producto".

Te recomendamos

Metadata

METADATA E265: DeepSeek trae un terremoto al mundo tecnológico; WiFi 7 y lo que tienes que saber para mejorar tu internet en casa

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! El ascenso de DeepSeek ha calado fuerte, hiriendo a los gigantes tecnológicos de los Estados Unidos. ¿Por qué es tan revolucionaria esta IA china? También conversamos con Elvis Morón de Huawei sobre WiFi 7 y cómo mejorar el internet en casa.

Metadata
00:00 · 00:00
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Maestro en Marketing y Comunicación Digital en la UPC y Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la USMP. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA