Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

No todas las páginas ‘.ru’ son de Rusia: algunos enlaces son estafas

Los casos de phishing están aumentando en los últimos días con enlaces que terminan en '.ru'.
Los casos de phishing están aumentando en los últimos días con enlaces que terminan en '.ru'. | Fuente: Pixabay

Cuidado con tus búsquedas de internet. Algunos estafadores envían supuestos enlaces de noticias desde Rusia, pero solo buscan robar tus datos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La invasión de Rusia a Ucrania ha hecho que ambos países se conviertan en países de búsqueda constante por internet. Esto está siendo aprovechado por los estafadores para engañar a incautos que buscan información sobre el conflicto.

Ante esto, se ha extendido la técnica del phishing con los enlaces con terminación ‘.ru’ que, supuestamente, deberían proceder desde Rusia, pero que terminan siendo centros de estafa.

Cuidado con las estafas

Estos enlaces fraudulentos buscan que los usuarios den clic sobre ellas para que puedan dar acceso a los datos personales en sus PC.

Según comenta 20 Minutos, para detectar si es que un enlace es de Rusia o no, debemos empezar a analizar el nombre del enlace, el cual debería iniciar con ‘https’, una garantía de la seguridad del contenido en su interior.

Lo siguiente en lo que nos debemos fijar es en el dominio o nombre de dirección y ver si realmente coincide con el nombre de la web oficial. En caso contrario, seguramente estemos siendo víctimas de un fraude.

Ahora, a concentrarse en el contenido

Una vez dentro, debemos darnos cuenta que el nombre del enlace sea compatible con la información dentro de la página web.

Si es un enlace con .ru debería estar escrito en ruso, pero decenas de webs con esta terminación mantienen contenidos en inglés o español, un nuevo punto de desconfianza. No es necesario que una persona esté viviendo en el país para registrar un dominio de otro territorio. Esto quiere decir que los datos de una persona se podrían estar tratando desde otro país, pese a que el dominio pueda dar a entender que se están gestionando en otro.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA