Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Páginas web del Gobierno peruano sufren ataques tras amenaza de Anonymous

Los portales de diferentes instituciones del Estado peruano, como el Congreso, la ONPE, el MEF, entre otros estuvieron bloqueadas, poco después del anuncio del colectivo Anonymous.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
.
.

A pocos días de anunciarse la "Operación Andes Libres" por parte de Anonymous a través de videos, varios portales del Gobierno Peruano fueron inaccesibles para los usuarios.

Las páginas web de Congreso (www.congreso.gob.pe) y de la Oficina de Procesos Electores (www.onpe.gob.pe) estuvieron bloqueadas, aunque al poco tiempo volvieron a estar en línea. Otras páginas como la del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gob.pe) y de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (www.ongei.gob.pe), así como del Instituto Peruano de Deportes (www.ipd.gob.pe) también fueron víctimas de un presunto ataque cibernético.

Los activistas responsables de una serie de ciberataques a escala mundial incluso contra gobiernos y grandes compañías, también han lanzado la amenaza a través de su página de Facebook, de hackear al site de la Sunat.

Los hackers ocultos tras la máscara del personaje de “V de Vendetta” indicaron en sus videos que los gobernantes conocen muy bien, que Internet es un arma muy poderosa para acceder al conocimiento libre y global, y por lo mismo han iniciado “una campaña tenaz para impedirnos nuestra recién adquirida libertad”.

En la semana, Anonymous emitió un comunicado en donde alerta que los gobiernos de Perú y Chile vulneran los derechos de los pueblos “vigilando todas sus comunicaciones en los blogs, Facebook y Twitter”.
 
En tal sentido, anunciaron el lanzamiento de “Operation Andes Libre”, operación que consistiría en atacar los portales de ambos gobiernos.

El viernes se informó que Anonymous concretó el ataque anunciado en contra del Gobierno chileno, al inhabilitar el sitio de la Subsecretaría de Telecomunicaciones de ese país, entidad encargada de seguir a los usuarios que opinan sobre el presidente Sebastián Piñera en las redes.

Previamente, la organización de piratas informáticos clandestinos LulzSec empezó la denominada operación Antisec con participación de Anonymous. Según indicaron, atentarán contra los gobiernos que consideren arremetan contra la libertad de expresión a través de Internet. El primer blanco fueron las páginas webs del gobierno de Brasil con una serie de ataques de tipo DDOS (denegación de servicio).

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA