Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Perú investigará anticuerpos de la llama que neutralizan el sida

Estudio del University College de Londres reveló que los ´anticuerpos únicos´ que producen las llamas ´neutralizan´ el virus del sida, es decir, no lo dejan reproducirse.

La llama, un animal sudamericano famoso por su lana, podría ser clave en la lucha contra el sida, según revelaciones a las que llegó un estudio del University College de Londres.

El médico infectólogo Eduardo Gotuzzo indicó que efectivamente las llamas producen "anticuerpos únicos", que al ser enfrentados contra el sida "neutralizaron" el virus, es decir, no lo dejan reproducirse.

El especialista peruano aclaró que dichas pruebas aún no han sido aplicadas a seres humanos y solo han sido puestas a prueba en laboratorio.

Sin embargo, destacó que frente al fracaso de las al menos 15 vacunas que se han probado contra el sida, los anticuerpos de la llama sí han paralizado el virus.

UNIVERSIDADES INVESTIGARÁN

En opinión de Gotuzzo, este novedoso estudio británico obligará a que las universidades del Perú que trabajan con llamas realicen investigaciones para aportar en la lucha contra el sida.

"Este modelo de las llamas sí paraliza el virus, lo que hace que tenga gran potencial, y eso va a obligar que en el Perú la universidad Cayetano Heredia, San Marcos, y de Puno, que trabajan con llamas, abran una investigación muy interesante", sostuvo.

Explicó que hasta ahora en las universidades peruanas la investigación con llamas iba por el lado de la reproducción y las mejoras genéticas, pero ahora "se abre una investigación muy importante".

"Es una oportunidad y el Perú y otros países deberían ver esta investigación con mucho interés, por el valor en el ser humano y porque la epidemia está vigente", manifestó.

Gotuzzo remarcó que si bien en el Perú el virus del sida está en una fase de "estabilidad", se registran 4 mil casos nuevos por año sin contar que probablemente hay otros 4 mil casos que no son diagnosticados.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA