Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44
Informes RPP
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
EP 1291 • 04:44
Entrevistas ADN
Obispo de Chosica: peruanos deben esperar con paciencia visita de León XIV a nuestro país
EP 1829 • 20:19

¿Por qué los hombres tienen pezones?

MorgueFile
MorgueFile

En muchos mamíferos machos la formación del pezón se atrofia por la aparición de las hormonas, sin embargo, no sucede así en los seres humanos. Y no hay claridad científica para explicarlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para aclarar esta interrogante debemos recordar cómo se lleva a cabo nuestro proceso de formación dentro del útero de nuestras madres, explica la web especializada LiveScience.

Durante las primeras semanas el embrión se desarrolla siguiendo un "patrón femenino", es decir, fuimos mujeres durante los primeros días desde la fecundación.

Este proceso cambia después de unos 60 días cuando la hormona testosterona entra en juego y comienza a definirnos como varones, gracias a nuestro cromosoma Y, cambiando la actividad genética de las células en los genitales y en el cerebro.

Pero durante este proceso los pezones ya se encuentran y no sufren un cambio. Así entonces, quizá una mejor pregunta sería ¿por qué los pezones masculinos vienen equipados con nervios y vasos sanguíneos?

Si bien es cierto que en muchos mamíferos machos la formación del pezón se atrofia por la aparición de las hormonas, no sucede así en los seres humanos. Y no hay claridad científica para explicarlo, tampoco se puede saber si el hombre prehistórico era capaz de amamantar a sus crías.

De cualquier manera, los estudios sugieren que al ser inofensivos (los pezones), no han sido eliminado por proceso natural.

TAMBIÉN LEE:

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA