Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Prevén venta de 10 millones de relojes, gafas y pulseras inteligentes

Google Glass
Google Glass

Las gafas inteligentes serán el dispositivo estrella durante 2014 con un pronóstico de ventas de 4 millones de unidades.

La consultora Deloitte prevé para 2014 la venta en todo el mundo de hasta 10 millones de gafas, relojes y pulseras inteligentes, los llamados dispositivos "vestibles", y estima que la mensajería instantánea móvil será utilizada más del doble de veces que el tradicional sistemas de mensajería SMS.

Las gafas inteligentes serán el dispositivo estrella durante 2014 con un pronóstico de ventas de 4 millones de unidades, que generarán junto a los relojes y a las pulseras unos ingresos de 3.000 millones de dólares (2.155 millones de euros), según el informe que elabora cada año la consultora sobre las principales tendencias en Tecnología, Medios y Telecomunicaciones.

Aunque Deloitte también advierte de que estos dispositivos "vestibles" ("wereables", en inglés) tienen un tope de ventas, puesto que muchas de sus funciones ya están disponibles en los teléfonos móviles inteligentes.

La mensajería instantánea móvil (MIM) será utilizada durante este año, en volumen, más del doble de veces que el tradicional sistema de mensajería, 50.000 millones de mensajes al día frente a 21.000 millones, aunque los SMS seguirán generando más ingresos hasta 2017, ha explicado la consultora en un comunicado.

Mandar un SMS es posible desde todos los móviles, mientras que para utilizar la mensajería instantánea hace falta un teléfono inteligente y una conexión a internet, por lo que este sistema tradicional producirá más de 100.000 millones de dólares (71.800 millones de euros) en 2014, 50 veces más que el total de ingresos de los servicios MIM.

Deloitte ha señalado que España es uno de los países con mayor penetración de la mensajería instantánea, donde la facturación por SMS y MMS ha descendido más del 72 % en los últimos 6 años.

La compañía también prevé que las ventas globales de dispositivos tecnológicos (móviles, tabletas, ordenadores personales, televisores y videoconsolas) superarán los 750.000 millones de dólares (538.000 millones de euros) en 2014, 50.000 millones (36.000 millones de euros) más que en 2013, y casi el doble que en 2007.

Los motores de este crecimiento serán los "smartphones" (375.000 millones de dólares; 269.000 millones de euros)) y las tabletas (285.000 millones; 204.000 millones de euros).

Deloitte también estima que la tasa de crecimiento de los dispositivos tecnológicos se ralentizará y que en los próximos años experimentarán un menor crecimiento porque ahora el consumidor está "más satisfecho que nunca" con sus productos.

Las "phablets" (teléfonos inteligentes con pantallas de 5 a 6,9 pulgadas) "no son una moda pasajera", porque representarán en 2014 un 25 % del total de "smartphones" vendidos, ha resaltado la consultora.

Según Deloitte, este producto, al ser un dispositivo con pantalla más grande, está diseñado para amantes de los juegos, habituales de transporte público, así como usuarios de edades avanzadas.

Al contrario, en el campo de las tabletas, las compactas (con pantalla de tamaño inferior a 8,5 pulgadas) superarán por primera vez las cifras de ventas de las clásicas (8,5 o más pulgadas) en el primer trimestre de este año. El menor precio, según esta compañía, será uno de los factores determinantes.

Deloitte también prevé que durante 2014 aumente la presencia de la televisión de pago (por satélite o cable), lo que contradice la tendencia llamada "cord cutting" (corte de cables), que pronosticaba la cancelación en los hogares de las suscripciones y la sustitución de estos servicios por los de vídeo bajo demanda o televisión a la carta.

Además, los derechos de emisión de retransmisiones deportivas - sobre todo aquellos relativos a las competiciones "más populares" como el fútbol europeo, la NBA o el béisbol- aumentarán un 14 por ciento con respecto a 2013 y generarán más de 24.000 millones de dólares (17.200 millones de euros), según la consultora. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA