Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Primeras imágenes del ´Tempel 1´ enviadas por sonda Stardust

EFE
EFE

El encuentro fue el Día de San Valentín, a unos 200 kilómetros del astro. Nuevas imágenes permitirán a los científicos analizar cómo ha cambiado la superficie del cometa desde 2005.

La sonda Stardust comenzó hoy a enviar las primeras fotos de su encuentro con el cometa Tempel 1 al Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, informó la agencia espacial estadounidense.

La NASAha publicado en su página web las seis primeras imágenes de las 72 que tomó la nave al pasar a una distancia de 200 kilómetros del cometa en la noche de San Valentín.

La misión de la sonda era continuar con el trabajo de investigación iniciado en 2005, cuando la nave Deep Impact lanzó un proyectil contra la superficie del Temple 1 para estudiar su composición a través de la materia desprendida a causa del impacto.

La cantidad de polvo y deshechos que desprendió el cometa por el impacto no permitió en aquella ocasión ver con claridad el cráter que quedó después de la colisión, que permitiera a los científicos saber más sobre la composición del cometa.

Las nuevas imágenes permitirán a los científicos analizar cómo ha cambiado la superficie del cometa desde 2005.

A lo largo del día publicarán el resto de imágenes, incluidas las del momento de máximo acercamiento, y la NASA ofrecerá una rueda de prensa para hacer un primer análisis del material enviado.

Una división del Instituto de Tecnología de California dirige la misión Stardust-NExT de la NASA y su principal investigador es Joe Veverka de la Cornell University, de Ithaca (Nueva York).

La compañía Lockheed Martin Space Systems, con sede en Denver, construyó la nave espacial y se encarga de dirigir las operaciones del día a día de la misión.

En 2004, se convirtió en la primera misión espacial en recoger directamente partículas de un cometa, el Wild 2, así como muestras de polvo interestelar, que fueron devueltas a la Tierra a través de una cápsula que aterrizó en el desierto de Utah en 2006.

El 15 de enero de 2006 la nave se acercó a la Tierra y se deshizo de la cápsula que contenía la primera muestra de un cometa de la historia.

Tras su éxito, la NASA le asignó una nueva misión: la de visitar el cometa Tempel 1 para analizar los cambios de la superficie del cometa desde 2005, convirtiéndose así en la primera misión de seguimiento de un cometa.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA