Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Hombre hace consulta a la inteligencia artificial para un experimento personal y termina hospitalizado

El caso reabre el debate sobre los límites y riesgos de usar inteligencia artificial para consultas de salud
El caso reabre el debate sobre los límites y riesgos de usar inteligencia artificial para consultas de salud | Fuente: Composición: Unsplash/Unsplash

Un experimento personal motivado por la desinformación llevó a un extraño caso clínico que involucra a la inteligencia artificial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un hombre de 60 años fue hospitalizado luego de desarrollar síntomas graves como alucinaciones, paranoia extrema y confusión mental, producto de una intoxicación por bromuro de sodio, un químico que no está aprobado para el consumo humano. El caso fue documentado en la revista médica Annals of Internal Medicine.

El paciente llegó a la sala de emergencias asegurando que su vecino lo estaba envenenando. A pesar de que sus signos vitales eran normales, los análisis de laboratorio revelaron alteraciones en su equilibrio químico. Además, el paciente presentaba signos de desnutrición y un historial de dieta muy estricta.

Un cambio radical en la dieta

Al ser evaluado más a fondo, el hombre explicó que, preocupado por los supuestos efectos negativos del cloruro de sodio (sal común), decidió eliminarlo completamente de su dieta. Para ello, lo reemplazó por bromuro de sodio, una sustancia que había conseguido por internet, luego de consultar con el chatbot ChatGPT.

El chatbot le indicó que el bromuro podía sustituir al cloruro, pero no aclaró que esta sustitución solo es adecuada en contextos industriales o químicos, como productos de limpieza, y no en el ámbito alimenticio o nutricional.

El paciente, con experiencia universitaria en nutrición y guiado por esta información, llevó adelante un “experimento personal” durante tres meses, consumiendo bromuro de sodio en lugar de sal, lo que provocó una acumulación tóxica en su organismo.

Durante su estadía en el hospital, sus síntomas se agravaron y fue internado en una unidad psiquiátrica tras intentar escapar y presentar alucinaciones auditivas y visuales. Fue tratado con risperidona, líquidos intravenosos y suplementos nutricionales, ya que también presentaba deficiencias de vitamina C, B12 y folato.

Tras tres semanas completas de tratamiento, su estado físico y mental mejoró considerablemente. Los niveles de bromuro en su sangre resultaron estar muy por encima de lo normal. Al recuperar la lucidez, el paciente relató otros síntomas compatibles con bromismo, como fatiga, insomnio, acné, y sed excesiva.

Un caso que abre debate sobre el uso de IA en salud

Este caso ha generado debate sobre los límites del uso de inteligencia artificial en temas de salud. Aunque ChatGPT hizo algunas advertencias sutiles en pruebas similares, no previno de forma clara el peligro del bromuro ni preguntó por el contexto del uso, como lo haría un profesional de la salud.

"Es importante considerar que ChatGPT y otros sistemas de IA pueden generar imprecisiones científicas, carecer de la capacidad de discutir críticamente los resultados y hasta alimentar la propagación de información errónea", advierte el estudio.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA