Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Probarán Teoría de la Relatividad en Estación Espacial Internacional

Foto EFE
Foto EFE

Será el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia el que se ocupe de desarrollar y financiar un reloj atómico que permita comprobar la teoría de Einstein.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El laboratorio europeo Columbus de la Estación Espacial Internacional (ISS) tendrá un reloj atómico con un margen de error de un segundo cada 300 millones de años que servirá para probar la teoría de la relatividad del físico alemán Albert Einstein, informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA).

El reloj, conocido como PHARAO, estará vinculado a otro atómico denominado Maser Espacial de Hidrógeno, con el que conformará el Conjunto de Relojes Atómicos Espaciales, una red conocida como ACES.

La red ACES se lanzará al espacio durante el segundo semestre de 2013 y, una vez en órbita, se utilizará un brazo teledirigido para instalarla sobre la plataforma externa del Columbus, orientado hacia la Tierra, agregó la ESA.

La red ACES servirá, entre otras aplicaciones, para aportar más exactitud a la escala de Tiempo Universal Coordinado (UCT, por sus siglas en inglés).

La señal de ACES, que se enviará a tierra mediante "hiperfrecuencias específicas", permitirá establecer conexiones entre los relojes espaciales y terrestres, indicó la ESA.

Será el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES) el que se ocupe de desarrollar y financiar el reloj, mientras que la ESA hará lo propio con la red ACES e integrará el reloj PHARAO en el laboratorio Columbus de la ISS, explicó la agencia espacial. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA