Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Prueban con éxito robot ´Bridget´ que podrá obtener fotos de Marte

Captura de pantalla/YouTube(produccionesibora)
Captura de pantalla/YouTube(produccionesibora)

Empresa Astrium, creadora del robot, visitó el Parque Nacional del Teide, espacio elegido por los investigadores por su parecido con el planeta rojo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Varios científicos probaron con éxito en el Parque Nacional del Teide (en las Islas Canarias) cuatro cámaras instaladas en un vehículo robótico llamado “Bridget”, una tecnología que podrá viajar en un futuro a Marte para obtener imágenes.

La empresa Astrium, creadora del robot “Bridget”, ha visitado por segunda vez el Parque Nacional del Teide, espacio elegido por los investigadores por el parecido de su superficie a la de Marte y por la ausencia de nubes.

“Bridget” posee cuatro cámaras capaces de sacar imágenes en 3D y en diferentes bandas de frecuencia para determinar la composición de los materiales y con una visión, una de ellas, de 360 grados.

Además de las cámaras, Bridget, lleva incorporado un taladro ultrasónico, que permite tomar muestras del subsuelo.

Mide 1,2 metros de longitud, tiene seis ruedas y cuatro baterías que le permiten ir a 150 metros por hora y su peso oscila entre los 200 y 300 kilogramos, dependiendo de la carga que se le instale.

Estos equipos, cuestan mucho dinero y antes de mandarlos a Marte o a la Luna hay que conocer bien cómo funcionan.

En total, son 20 ingenieros y expertos los que participan en las pruebas con la colaboración de diversas universidades, empresas e instituciones científicas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA