Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

¿Qué es el ´derecho al olvido´ en Internet?

EFE
EFE

El derecho al olvido es un derecho relacionado con el Habeas Data y la protección de datos personales y puede definirse como el derecho que tiene el titular de un dato personal a borrar, bloquear o suprimir información personal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Empezó en España. Un hombre pidió que borraran de internet una información sobre la subasta de una de sus propiedades por impago de impuestos en 1998, y el caso terminó en un tribunal europeo que por primera vez exige que se respete el “derecho al olvido” de un usuario en Internet.

La Unión Europea reconoce que Google debe atender a las peticiones de los usuarios que soliciten el borrado de contenidos que les afectan negativamente.

El tribunal de justicia dice que Google es responsable de almacenar, indexar y por lo tanto procesar la información, por lo que es responsable del contenido que aparece en el buscador.

Y con este precedente, se espera que pronto empiecen a diluviar peticiones similares de miles de usuarios, lo que es motivo de alarma entre los que, como Google, consideran que esto atentará con el derecho a la información en la red.

Pero, ¿qué eso a lo que nos referimos cuando hablamos de “derecho al olvido” en Internet?

El derecho al olvido es un derecho relacionado con el Habeas Data y la protección de datos personales y puede definirse como el derecho que tiene el titular de un dato personal a borrar, bloquear o suprimir información personal que se considera obsoleta por el transcurso del tiempo o que de alguna manera afecta el libre desarrollo de alguno de sus derechos fundamentales.

GOOGLE TRABAJA EN EL DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha permitido replantear el concepto de si los buscadores tratan o no la información que alberga. Tras conocerse el fallo, Google ya trabaja en el desarrollo de una herramienta que permitirá a los usuarios acogerse al llamado “derecho al olvido” en Internet.

El jefe del departamento técnico de la agencia de protección de datos alemana, Ulrich Kühn, ha asegurado que esta herramienta está ya en proceso de finalización.

“Ellos [por Google] están tratando para llegar a algo que los usuarios puedan utilizar para presentar denuncias sobre vínculos específicos”, señaló.

“Se pondrá en marcha en toda Europa para todos los ciudadanos en dos semanas”, concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA