Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Raymon Samuel Tomlinson, el ingeniero que ideó la @ del correo electrónico

El ingeniero estadounidense recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Raymond Samuel Tomlinson, ingeniero estadounidense padre del correo electrónico que ideó la utilización de la arroba "@", recibió hoy el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Un premio que ha compartido con Martin Cooper, padre de la telefonía móvil.

Tomlinson, que nació en Amsterdam (Nueva York, Estados Unidos), en 1941, estudió en el Instituto Politécnico Rensselaer de su ciudad natal, donde participó en un programa de la compañía IBM.

En 1963, se graduó en Ingeniería Eléctrica para continuar su formación en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT).

En 1967 comenzó a trabajar en Bolt Beranek and Newman (ahora tecnologías BBN), implicada en el desarrollo de la red ARPA para del Departamento de Defensa norteamericano, que consistía en interconectar varios ordenadores mediante líneas telefónicas para el procesamiento de datos y descentralizar el almacenamiento de la información.

Sus campos de investigación fueron el desarrollo del programa SNDMSG, acrónimo de send message (enviar mensaje), para el sistema operativo TENEX, el utilizado por ARPANET, así como el programa de transferencia de ficheros CPYNET.

Sin el conocimiento de sus jefes, Tomlinson trabajó en secreto y en octubre de 1971 consiguió intercambiar mensajes entre varios ordenadores, para lo cual utilizó la arroba "@" como símbolo que separaría la parte del nombre del destinatario del correo electrónico del ordenador receptor (servidor) y que supuso el nacimiento del correo electrónico, aunque él en ese momento no le dio la trascendencia que ello supondría.

El primero de estos correos eléctricos de pruebas consistió en las letras que componen la línea superior del teclado "QWERTYUIOP".

En las décadas de trabajo en BBN, en el que ocupa desde 1987 el puesto de ingeniero principal, a él se deben algunas de las primeras aportaciones para el desarrollo de los protocolos de comunicaciones NVT o TCP-IP.

A finales de los años setenta fue el principal diseñador de Jericho, un ordenador de uso interno de BNN, y ha trabajado en servidores de información de vídeo y sistemas de conferencia multimedia, y en los noventa en el programa Logistics Anchor Desk (LAD) para el Ejército estadounidense y el Advanced Logistics Project (ALP).

Además, el ingeniero estadounidense trabaja en mejorar la seguridad en programas de comercio electrónico para la compañía CyberTrust.

Entre sus galardones, Tomlinson ha recibido el George R. Stibitz (2000), el Webby Award (2001) y el premio del Institute of Electrical and Electronics Engineers -IEEE- Internet 2004, compartido con Dave Crocker.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA