Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Realizan inspecciones sorpresa a proveedores de conexión a Internet

Morguefile
Morguefile

Medios europeos apuntaron a que entre las empresas inspeccionadas estarían Telefónica, Orange y Deutsche Telekom, aunque no esto no fue confirmado por la Comisión Europea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Europea (CE) confirmó hoy que ha hecho inspecciones por sorpresa en las sedes de varias empresas que se dedican a la provisión de conexión a internet en diferentes Estados miembros, al sospechar que han podido vulnerar la ley europea que prohíbe el abuso de posición dominante.

Las inspecciones se realizaron el 9 de julio en compañía de las autoridades de competencia relevantes en cada país, según indicó en un comunicado la CE, que como es costumbre en esta etapa de procedimientos antimonopolio no facilitó ni el nombre de las compañías ni los países donde se efectuaron los controles.

Sin embargo, medios europeos como el diario "Le Figaro" apuntaron a que entre las empresas inspeccionadas estarían Telefónica, Orange y Deutsche Telekom.

La CE recordó que las "inspecciones sorpresa" son un paso preliminar cuando sospecha que se han cometido "prácticas anticompetitivas", y dejó claro que el hecho de que las haya realizado "no significa que las compañías sean culpables" ni "prejuzga el resultado de la investigación".

El Ejecutivo comunitario afirmó que los operadores de internet se conectan entre sí a través de una combinación de servicios mayoristas a fin de cubrir todas las terminaciones posibles.

En ese contexto, la conexión a internet permite a los diferentes actores en el mercado (como por ejemplo los proveedores de contenidos en línea) ofrecer sus productos o servicios a nivel minorista.

La Comisión recalcó que este servicio es "crucial" para el funcionamiento de internet y para que los usuarios finales puedan acceder a los contenidos en la red "con la necesaria calidad del servicio, indistintamente del lugar en que se encuentre el proveedor".

Bruselas señaló que respeta el derecho de defensa y, en particular, el derecho de las empresas a ser escuchadas en procedimientos antimonopolio.

También indicó que no hay un plazo para completar las pesquisas sobre un supuesto comportamiento anticompetitivo, y apuntó que su duración depende de diversos factores como la complejidad del caso, hasta qué punto las partes concernidas estén dispuestas a cooperar con la CE o el ejercicio del derecho de defensa. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA