Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Registran por primera vez una gaviota argentina en Galápagos

Wikimedia
Wikimedia

Debido a que es un solo individuo, se especula que este podría haber perdido su ruta de migración y haberse desviado hacia las islas.

El Parque Nacional Galápagos (PNG), que resguarda la biodiversidad en este archipiélago, informó hoy de que por primera vez ha registrado a un espécimen de la llamada gaviota argentina, que habita en el sur del continente, en una de las islas ecuatorianas.

Danny Rueda, director de ecosistemas del PNG, indicó a Efe que hace unos veinte días, un guía naturalista del archipiélago captó una imagen de la también llamada gaviota delfín en el sector Caleta Tortuga Negra de la isla Santa Cruz, en el corazón de las Galápagos.

El PNG, dijo, tiene un registro permanente de las especies de aves que han sido vistas en el archipiélago, clasificadas en apartados de endémicas, migrantes o errantes.

Sin embargo, afirmó que en los casi cincuenta años en los que el PNG ha efectuado este tipo de registros, no se había reportado la presencia de la gaviota argentina (leucophaeus scoresbii, antes conocida como larus scoresbii), también llamada austral o gris.

Rueda indicó que al momento en que las autoridades del parque conocieron de este hallazgo tomaron contacto con la Fundación científica "Charles Darwin", con sede en las Galápagos, para cotejar la información, lo que permitió confirmar que no hay registro de la presencia de esa especie de gaviota.

Según el PNG, la gaviota delfín habita en las costas de Argentina, particularmente en la Patagonia, así como en Chile y las islas Malvinas.

Rueda precisó que estas aves tienen un comportamiento migratorio en sus territorios, pero dijo que "no se conocía" que lo tuvieran hacia estas zonas más meridionales.

"Este es un primer registro", de "un solo individuo" que podría haber perdido su ruta de migración y haberse desviado hacia las islas Galápagos, añadió y remarcó que, "si se hubieran encontrado quince o treinta aves podríamos creer que han cambiado su ruta migratoria o establecido otro territorio de migración".

Al tratarse de un solo ejemplar "lo más probable es que ha llegado a Galápagos siguiendo un rumbo equivocado", agregó tras señalar que el PNG ha contactado con centros científicos de Argentina para conocer más detalles de la especie, sobre todo para calcular si pudiera asentarse en el archipiélago.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA