Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Reino Unido empleará robot para probar equipos de defensa

YouTube / British Forces News
YouTube / British Forces News

El Porton Man probará la efectividad de diversos equipamientos, como trajes de protección contra ataques químicos y biológicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sofisticado robot que emula al ser humano será utilizado por el Ministerio británico de Defensa para probar nuevos equipamientos para las Fuerzas Armadas de este país, como trajes de protección contra ataques químicos y biológicos, se anunció hoy.

El maniquí, llamado Porton Man (el Hombre Porton) por la localidad inglesa donde se ubica el laboratorio de pruebas, puede andar, marchar, correr, sentarse, arrodillarse, mover la cabeza y simular el movimiento de un soldado al percibir un arma, lo que permitirá a los expertos probar los nuevos trajes protectores.

El robot, diseñado con tecnología de Fórmula 1 y con un coste de 1,1 millones de libras (1,3 millones de euros o 1,7 millones de dólares), ha sido construido por la empresa británica i-bodi Technology Ltd para el Laboratorio de Tecnología y Ciencias de Defensa de Porton Down, en el condado inglés de Wiltshire.

En este laboratorio, los ingenieros someten a diferentes pruebas trajes protectores contra agentes biológicos y químicos como el gas sarín, a fin de diseñar vestuario eficaz y ligero para las Fuerzas Armadas.

Aunque el Laboratorio ha usado antes robots, el presentado hoy tiene muchas más funciones y mayor variedad de movimientos, así como sensores en todo el cuerpo que permitirán a los expertos analizar los resultados en tiempo real.

Un portavoz del Laboratorio, Jaime Cummins, del Grupo de protección física contra agentes químicos y biológicos, ha señalado que el Hombre Porton es, con 14 kilos, mucho más ligero que sus antecesores, que pesaban unos 80 kilos, y se mueve con mucha más precisión y agilidad.

Tiene además una cabeza extraíble para facilitar la colocación de los trajes y también pulgares que se quitan para poner los guantes y tobillos que se flexionan.

El robot tiene además un sistema de software que permite programar diferentes movimientos para distintas situaciones, indicaron los expertos.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA