Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Revelan los nombres de los poderosos que quisieron comprar Twitter

AFP
AFP

Periodista tecnológico Nick Bilton dio un adelante de los secretos de Twitter en el libro que lanzará en noviembre. Revela que Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, intentó comprar la red social el 2009.

Todos los secretos sobre Twitter serán revelados en un libro que recogerá, entre otras cosas, información hasta ahora desconocida sobre quiénes trataron de comprar el microbloging.

El periodista tecnológico Nick Bilton del The New York Times lanzará en noviembre el libro titulado ‘Hatching Twitter: A True Story of Money, Power, Friendship, and Betrayal’, que desde ya va generando gran expectativa.

En un adelanto sobre la historia de la famosa red social de los 140 caracteres, Bilton realizó un artículo en el que cuenta una "historia de amistades, traiciones y lucha de poder entre Biz Stone, Evan Williams, Jack Dorsey y Noah Glass", los cuatro fundadores de Twitter.

Según recoge Infobae.com, el relato también cuenta que entre los poderosos que intentaron comprar Twitter figuran Steve Ballmer, ex director ejecutivo de Microsoft, y el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.

En el mismo año, 2009, Al Gore, ex candidato a la presidencia de los Estados Unidos (EE.UU.), también tentó hacerse dueño de la red social.

Además, el libro contará algunos enfrentamientos internos sobre el origen de la creación de Twitter, así como también las razones por las que Dorsey tuvo que dejar la empresa.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA