Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Walker S2: el robot humanoide que se cambia la batería solo y puede funcionar 24/7 sin ayuda humana

Walker S2 se recarga solo y sigue trabajando, sin intervención humana
Walker S2 se recarga solo y sigue trabajando, sin intervención humana | Fuente: YouTube (UBTECH Robotics)

Gracias a un innovador sistema de intercambio automático de batería, este robot humanoide puede mantenerse activo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin necesidad de detenerse para recargarse.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa china UBTECH Robotics presentó al Walker S2, un robot que destaca por una habilidad inusual: puede cambiar su propia batería sin ayuda humana. Esta capacidad lo convierte, según la empresa, en el primer robot en poder funcionar de forma autónoma las 24 horas del día, sin necesidad de pausas para recargarse.

Aunque no está confirmado, si mantiene el diseño de su generación anterior (S1), el robot podría medir 1,72 metros de altura y pesar 76 kilos. Lo que sí está confirmado es que está diseñado para operar en fábricas, espacios públicos o incluso en hogares, realizando tareas que van desde la logística hasta la atención al cliente.

Te recomendamos

Autonomía energética: su mayor innovación

Su mayor innovación es un sistema de doble batería que le permite seguir funcionando incluso si una batería se agota o presenta fallos. Cuando detecta que necesita energía, el Walker S2 se dirige solo a una estación de carga, retira la batería usada con sus propios brazos y coloca una nueva. Todo esto sin intervención humana.

Aunque los intercambios de batería no son nuevos en el mundo de la robótica, estos sistemas suelen requerir asistencia técnica o estructuras complejas. La diferencia con el Walker S2 es que todo el proceso es completamente autónomo, gracias a su precisión mecánica, sensores de alineación y software avanzado.

Además, el robot no solo reacciona ante una batería agotada: también es capaz de evaluar su nivel de energía y decidir si necesita cargarse o hacer un cambio, dependiendo de la prioridad de la tarea que esté realizando. Este nivel de decisión autónoma le da una ventaja operativa importante en entornos dinámicos.

Trabajo en red y visión a futuro

Otra de las características destacadas del Walker S2 es su capacidad para trabajar en red. En colaboración con Huawei, UBTECH está probando este robot en fábricas inteligentes en China, donde varios robots se coordinan entre sí a través de un sistema en la nube llamado BrainNet. Esto les permite compartir datos en tiempo real, adaptarse al entorno y colaborar en tareas sin chocar o duplicar esfuerzos.

El Walker S2 no es solo un robot humanoide más: es una muestra clara de cómo la robótica está avanzando hacia la autonomía energética total, lo cual podría cambiar la forma en que se usan los robots en entornos industriales y domésticos.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA