Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Rusia convoca concurso para primera nave espacial de propulsión nuclear

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

La nave serviría para transportar a los astronautas a la estación de 500 toneladas que Rusia se propone construir en Marte y que podría albergar a una tripulación de cuatro personas durante dos años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La agencia espacial rusa, Roscosmos, ha convocado un concurso para el diseño de la primera nave espacial propulsada por energía nuclear y destinada a efectuar vuelos interplanetarios.

El resultado del concurso, en el que no se especifica si podrán participar también empresas extranjeras, se conocerá este año, según informa hoy Roscosmos en su página web.

El ganador del concurso deberá comenzar la construcción de la nave este año y completarla en 2015, lo más tarde, y podrá gastar hasta 805 millones de rublos (unos 20 millones de euros).

Con ocasión del 50 aniversario del primer vuelo de un hombre al espacio protagonizado el 12 de abril de 1961 por el cosmonauta soviético, Yuri Gagarin, Roscosmos anunció su decisión de centrar sus esfuerzos en las próximas dos décadas en la conquista de Marte.

Para ello, los rusos se proponen desarrollar naves espaciales tripuladas de propulsión nuclear, que permitirían realizar el vuelo interplanetario (65 millones de kilómetros) en un plazo de tiempo 20 veces menor.

"Es un proyecto único. Un vuelo a Marte utilizando los actuales motores llevaría demasiado tiempo", asegura Anatoli Permínov, jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos.

La nave serviría para transportar a los astronautas a la estación de 500 toneladas que Rusia se propone construir en las inmediaciones del planeta rojo y que podría albergar a una tripulación de cuatro personas durante dos años.

La obsesión del hombre con Marte nació hace muchos siglos, pero no fue hasta 1964, gracias a la sonda estadounidense Mariner 4, cuando se recibieron las primeras imágenes de la superficie desértica y helada marciana.

La URSS, que mantuvo con EEUU una tensa carrera espacial durante la Guerra Fría, fue la primera potencia que logró posar un módulo (Mars 3) en suelo marciano en 1971.

Por lo que se sabe hasta ahora, Marte, que ha sido comparado con la Antártida por sus bajas temperaturas, contiene gases y minerales, y acoge agua en estado líquido, lo que ha hecho aventurar a algunos científicos que en el planeta rojo es posible la vida. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA