Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Rusia se niega a prolongar vida de Estación Espacial como pide EEUU

Foto: EFE
Foto: EFE

Moscú desea utilizar esos fondos para proyectos espaciales más prometedores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia no tiene intención de prolongar el uso de la Estación Espacial Internacional (EEI) después de 2020 como propone Estados Unidos, anunció hoy el viceprimer ministro ruso Dmitri Rogozin.

"Necesitamos la EEI hasta 2020. Después de 2020 nos gustaría dedicar esos fondos a proyectos espaciales más prometedores", dijo Rogozin, citado por las agencias rusas.

Las agencias espaciales de Rusia, Roscosmos; EEUU, Nasa, y la ESA europea acordaron prolongar como mínimo hasta 2020 la vida de la plataforma orbital, en la que participan un total de 16 países.

El anuncio de Rogozin llega en momentos de tensión diplomática entre EEUU y Rusia, que está siendo sometida a sanciones por su papel en la crisis de Ucrania.

"El segmento ruso (de la EEI) puede existir de manera independiente del estadounidense, pero el norteamericano no puede funcionar independientemente del ruso", precisó el viceministro.

Rogozin, quien destacó que Roscomos quiere concentrarse en los viajes tripulados, recordó que Estados Unidos carece de medios para enviar a sus astronautas a la plataforma orbital.

Al mismo tiempo, matizó que Rusia se comportará de "manera pragmática" y no pondrá trabas al trabajo de los cosmonautas norteamericanos en el ingenio espacial.

Además, adelantó que Rusia suspenderá a partir del próximo 1 de junio el funcionamiento en su territorio de las 11 estaciones norteamericanas del sistema de navegación GPS.

Rogozin precisó que Moscú sólo modificará esta decisión si EEUU acepta desplegar en su propio territorio la infraestructura del sistema de navegación por satélite ruso GLONASS, o de lo contrario la suspensión será definitiva a partir del próximo 1 de septiembre.

Y anunció que Rusia prohibirá también el uso de sus motores para cohetes en los lanzamientos de satélites militares por parte de Estados Unidos.

Esos motores, RD-180 y NK-33, serán suministrados a la parte norteamericana si ésta garantiza que sólo serán utilizados con fines civiles.

"Nos preocupa continuar desarrollando importantes proyectos de alta tecnología con un socio tan poco fiable como Estados Unidos, que politizo todo y a todos", dijo.

Rogozin negó que estas medidas puedan ser interpretadas como sanciones o medidas de represalia, sino como "un bumerán" que se vuelve en contra de los aquellos que impusieron sanciones contra Rusia por su papel en la crisis ucraniana

Y explicó que el Gobierno ha encomendado impulsar la cooperación con los países de la cuenca de Asia y el Pacífico en busca de proyectos conjuntos para la conquista del espacio.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA