Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Satélite chino-brasileño no alcanza órbita y hay riesgo de caída

Referencial/Mageonline
Referencial/Mageonline

Ingenieros chinos responsables del programa "estudian las causas del problema y el posible punto de caída del satélite", destacó la nota oficial brasileña.

El satélite chino-brasileño CBERS-3, lanzado desde la base espacial china de Taiyuan (norte del país), no alcanzó la órbita prevista y podría caer a la Tierra, informaron desde Pekín fuentes oficiales brasileñas y del país asiático.

"Se produjo un fallo de funcionamiento del vehículo lanzador durante el vuelo y, en consecuencia, el satélite no se posicionó en la órbita prevista. Estudios preliminares sugieren que el CBERS-3 podría regresar al planeta", señaló un comunicado del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, cuyo titular, Marco Antonio Raupp, asistió al lanzamiento.

Ingenieros chinos responsables del programa "estudian las causas del problema y el posible punto de caída del satélite", destacó la nota oficial brasileña.

El texto concluyó subrayando que "Brasil y China alcanzaron resultados fructíferos en los pasados 25 años de cooperación espacial, y confían en la continuidad de éste éxito".

El satélite, cuarto lanzado conjuntamente por ambos países, debía colocarse a 778 kilómetros de altura mediante a un cohete propulsor Larga Marcha 4B, que lo lanzó al espacio a las 11.26 hora local china (03.26 GMT).

En las primeras horas tras el lanzamiento se consideró que éste había tenido éxito, ya que el aparato cumplió las etapas previstas e incluso desplegó los paneles solares una vez en órbita.

Sin embargo, cuando las bases de control en Brasil y China no pudieron obtener datos desde la Tierra comenzaron a barajar que el proyecto había fracasado.

En el satélite lanzado sin éxito, financiado al 50 por ciento por ambos países, Brasil había invertido 160 millones de reales (unos 68 millones de dólares).

El CBERS-3 contaba con nuevas y modernas cámaras de vigilancia remota (dos chinas y dos brasileñas) y su objetivo era aumentar las herramientas de observación de la deforestación de la Amazonía.

Bajo el marco del CBERS (siglas de China-Brazil Earth Resources Satellite), un proyecto de cooperación especial con dos décadas de historia, Brasil y China han desarrollado y lanzado antes los satélites CBERS-1 (retirado en 2003), CBERS-2 y CBERS-2B (retirado en 2010).

Los dos países ya iniciaron la construcción del CBERS-4 y planean lanzarlo en 2014, mientras que la siguiente fase, el CBERS-4B, será puesto en órbita en 2016.

Está previsto que China lleve esta semana a la Luna un vehículo de exploración, el primero que el ser humano posiciona en el satélite terrestre en 37 años.

Además, hacia el 20 de diciembre el país asiático lanzará el primer satélite artificial boliviano, el "Tupac Katari". EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA