Julio Verne escribió sobre el espacio, viajes aéreos y submarinos eléctricos antes de que se inventaran.






Existen hombres visionarios que se adelantaron a su época, Julio Verne fue uno de ellos. El escritor francés que murió hace 110 años, exactamente el 24 de marzo de 1905, hoy es muy recordado, especialmente por muchas predicciones futuristas que plasmó en varias de sus obras.
De la mano de personajes fantásticos, escenarios insólitos y relatos épicos, el escritor hacía volar la imaginación de miles de lectores en todo el mundo. Verne escribió sobre el espacio, viajes aéreos y submarinos eléctricos antes de que se inventaran, y antes de que se desarrollaran formas de llegar más allá de la Tierra.
Por ejemplo, en la famosa novela 'Veinte mil leguas de viaje submarino', el capitán Nemo viaja por los océanos del mundo en un enorme submarino eléctrico llamado Nautilus. Esta nave de ficción no es tan diferente a los submarinos actuales.
Asimismo, en 'De la Tierra a la Luna' el autor habla de viajes espaciales y naves impulsadas por la luz. Hoy la tecnología ya permite naves impulsadas por la luz a través de las velas solares que usan la energía del sol para desplazarse.
Conoce más sobre las acertadas predicciones que Julio Verne plasmó en sus obras en la siguiente galería.
TE PUEDE INTERESAR:
A partir del próximo 6 de abril, el robot Pepper será la nueva estrella del programa matutino "Ohayo Studio" de la cadena Tokyo TV.
Posted by RPP Noticias on Lunes, 23 de marzo de 2015
Nuestro planeta tendrá un déficit de agua del 40 % en 2030 si no se cambia el rumbo actual de consumo, según un informe de la Unesco.
Posted by RPP Noticias on Viernes, 20 de marzo de 2015
Comparte esta noticia