Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Senadora de EE.UU. quiere establecer un impuesto a la pornografía en línea para financiar el Muro de Trump

Un impuesto a la pornografía en Arizona busca obtener fondos para la construcción del muro de Donald Trump
Un impuesto a la pornografía en Arizona busca obtener fondos para la construcción del muro de Donald Trump | Fuente: Vía: Cuartoscuro

Una senadora republicana busca imponer un impuesto al consumo de pornografía, con el fin de buscar un financiamiento sostenido a la construcción de un muro en la frontera con México, uno de los proyectos del presidente estadounidense Donald Trump.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El muro de Trump busca financiamiento, y uno de los nuevos intentos por conseguirlo es añadir un impuesto al consumo de pornografía. La senadora republicana Gail Griffin ha propuesto establecer un impuesto de 20 dólares al consumo de pornografía en línea. Los fondos generados por este pago serían canalizados a la construcción de este proyecto del presidente Donald Trump en la frontera sur con México.

De acuerdo con el proyecto de ley 2444, presentado por la representante de Arizona, la idea es prohibir en el estado el acceso a todo el contenido web para adultos. La redacción de este proyecto describe una “lista negra” de sitios con temáticas asociadas a pornografía, publicidad que “facilite la prostitución”, publicación de contenido pornográfico como venganza, obscenidad y otras “áreas afines”. Quienes quieran tener un acceso a estos sitios, deben pagar un impuesto mensual de 20 dólares, previa comprobación de su mayoría de edad.

El muro en la frontera con México es uno de los proyectos de la administración
El muro en la frontera con México es uno de los proyectos de la administración "Trump" | Fuente: AFP

Adicional a este cierre de acceso, la legisladora propone en este proyecto la inclusión de un software en cada dispositivo tecnológico vendido en Arizona que bloquee el acceso a ese contenido. Este bloqueo debe mantenerse en el dispositivo, y quien intente desinstalarlo deberá pagar una multa adicional. Sin embargo, el proyecto descuida elementos como las redes virtuales privadas (VPN por sus siglas en inglés) que permite una conexión a Internet segura y que no puede ser rastreada, un mecanismo usado de manera legal en varios lugares del mundo.

¿Es viable este impuesto? Podría aplicarse, pero sería un esfuerzo inútil para financiar un proyecto como el de Trump. Usando cifras del censo de Estados Unidos, la población de Arizona afectada con este impuesto es de 4,27 millones, y cada mes esta masa de usuarios generaría 85 millones de dólares. De acuerdo con cifras de FoxNews, construir el muro en la frontera con México costaría 25 mil millones de dólares. Bajo este sistema, el dinero para el proyecto podrá reunirse en 26 años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA