Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Senamhi y Universidad Agraria firman convenio para formar meteorólogos

Difusi
Difusi

La Organización Meteorológico Mundial reconoció como Centro Regional de Formación de Meteorología a la Universidad Agraria. Rector de dicha casa de estudios dijo en RPP Noticias que esta profesión "tiene un futuro promisorio".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Meteorológico Mundial (OMM), en la persona del presidente ejecutivo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Willar Gamarra, reconoció como Centro Regional de Formación de Meteorología.

A raíz de este reconocimiento, el Senamhi ha firmado un convenio con la citada casa de estudios, a través del cual colaboran con infraestructura y equipos, así como la prestación de profesionales para el dictado de clases.

Gamarra indicó que como centro regional de formación, la Universidad Agraria tendrá abiertas sus puertas para alumnos de habla hispana, así como ocurre con sus similares que funcionan en Buenos Aires (Argentina) y en Brasil.

Por su parte, Abel Mejía, rector del citado centro superior de estudios, destacó que a nivel nacional son los únicos que cuentan con la carrera de Meteorología y uno de los pocos en Sudamérica.

Indicó que al principio había muy poca demanda de la profesión porque no era considerada rentable, pero que ahora "tiene un futuro promisorio".

Comentó que el campo de trabajo se ha diversificado, en estaciones automáticas, empresas mineras, aeropuertos o gobiernos regionales.

"El control del clima se hace más necesario y su monitoreo es más común", refirió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA