Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Sepa por qué Google usó la Flor de la cantuta en su doodle

Captura de pantalla
Captura de pantalla

Esta planta conocida por su nombre científico como cantua buxifolia impresionó a los incas gracias a su gran belleza por lo que promovieron su cultivo en todos los dominios y la consagraron al dios Inti.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el 28 de julio, Día de la Independencia en el Perú, el gigante informático Google decidió ofrecer homenaje a la patria a través de la flor de la cantuta, uno de los símbolos nacionales más destacados.

Esta planta conocida por su nombre científico como Cantua buxifolia impresionó a los incas gracias a su gran belleza por lo que promovieron su cultivo en todos los dominios y la consagraron al dios Inti.

La conocida también como "La flor sagrada de los incas", tuvo varios usos en la época precolonial, contexto en la que se utilizaba para la conservación del agua, adornar a los jóvenes que se convertirían en guerreros en el huarachicuy, la elaboración de collares para ser colgados en las puertas como símbolo de hospitalidad, entre otras funciones.

A pesar de haber pasado cientos de años, aún existen algunos pueblos que las usan para rendir culto a las montañas sagradas o apus y así representar el aprecio y devoción que sienten por ellas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA