Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Sonda capta cambios en la ionósfera de Venus

ESA
ESA

Esta región de la atmósfera del planeta se ve afectada por los intensos períodos de actividad solar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La sonda Venus Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha descubierto cambios en la ionosfera de Venus, afectada por los intensos períodos de actividad solar.

Así, esta región de la atmósfera se hincha como una lágrima e, incluso, parece formar la cola de un cometa a causa del viento solar.

Estos cambios se dan debido a la eyección de plasma lanzada por el Sol, que afecta a Venus, que no cuenta con un campo magnético fuerte.

"La ionosfera en forma de lágrima comenzó a formarse de 30 a 60 minutos después de que la presión normal del viento solar hubiera disminuido", señaló Yong Wei, del Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar en Alemania, autor principal de los nuevos hallazgos.

"Durante dos días de la Tierra, se extendió a una distancia de al menos dos radios de Venus hacia el espacio", añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA