Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Sonda "Kepler" de la NASA parte mañana en busca de vida en otras galaxias

Partirá desde el Cabo Cañaveral, en Florida, y permanecerá 3,5 años en la exploración científica en el espacio.

La sonda "Kepler" partirá mañana al espacio en busca de planetas en los que pudiera haber vida similar a la de la Tierra, luego de que la cápsula y el cohete"Delta II", que permitirán su expedición recibieran luz verde tras una minuciosa revisión,  informó la agencia espacial estadounidense NASA.

La partida desde el Cabo Cañaveral, en Florida, está prevista para las 22.49 hora local (03.49 GMT del sábado).

"Esta misión pretende responder un interrogante que es tan viejo como el tiempo mismo (...) ¿Hay otros planetas como el nuestro?, pues no es sólo un interrogante científico, sino también humano", manifestó Ed Weiler, director de misiones de la NASA durante una conferencia de prensa.

Esta figura como la primera misión con la capacidad de encontrar planetas como la Tierra, rocosos que se hallen en una zona cálida en la que se pueda mantener en su forma líquida el agua, elemento esencial para la formación de vida, detalló la NASA en un comunicado.

La búsqueda se centrará en los exoplanetas, que hasta ahora suman 320 y que son cuerpos que giran en una órbita en torno a una estrella más allá del sistema solar.

La sonda "Kepler" es considerada un componente crucial de los esfuerzos de la NASA por encontrar y estudiar planetas con características similares a las de la Tierra", señaló Jon Morse, director de astrofísica de la agencia espacial en Washington.

Según el científico, el censo que realice "Kepler" ayudará a comprender la frecuencia con la cual existen esos planetas en la Vía Láctea y contribuirá en la planificación de próximas expediciones.

El viaje que realice la sonda durará 3,5 años y se centrará en la búsqueda de
la región cósmica de Cygnus-Lyra, que contiene alrededor de 100.000 estrellas similares a nuestro Sol.

El observatorio cuenta con instrumentos básicos que revolucionan la exploración científica del espacio. Uno de ellos es el telescopio, que puede detectar cambios en el brillo de las estrellas, además de brindar imágenes con una resolución de 95 megapíxeles.

La conclusión final que arroje dicha expedición podrá ser continuado por los telescopios espaciales "Hubble" y "Spitzer" de la NASA.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA