Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Sorprendente descubrimiento: Arca de Noé no era larga, sino redonda

Wikipedia/Kaldari
Wikipedia/Kaldari

La tablilla descubierta por el científico Irving Finkel se exhibe desde el viernes en el Museo Británico. Ingenieros seguirán las instrucciones del caso para verificar si un velero redondo puede navegar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Todo parece indicar que el Arca de Noé, la embarcación que, según el Antiguo Testamento, salvó a una pareja de cada especie animal y un puñado de humanos de un diluvio catastrófico, era redonda, afirmó Irving Finkel, encargado adjunto de temas del Medio Oriente del Museo Británico.

Y es que el descubrimiento de una tablilla de arcilla de la antigua Mesopotamia (en lo que es hoy Irak), de una antigüedad de 3.700 años, revela asombrosos nuevos detalles sobre el origen de la historia de Noé.

Con este nuevo descubrimiento se vienen abajo todas esas imágenes de una embarcación larga con la proa en punta.

Esta tablilla se exhibe desde el viernes en el Museo Británico y pronto los ingenieros seguirán las instrucciones del caso para verificar si un velero redondo puede navegar.

Este caso también es el tema de un nuevo libro, “The Ark Before Noah” (El arca antes de Noé), de Finkel, la persona que tradujo la tablilla. Finkel cree que la nave nunca se construyó.

El descubrimiento de Finkel puede causar consternación entre los creyentes de la narrativa bíblica. Cuando expertos del Museo Británico conocieron por primera vez en el siglo XIX por las tablillas que entre los babilonios existía el mito de un diluvio, les asombró extraordinariamente que este relato fuera muy similar a la historia de Noé.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA