Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El internet satelital de Elon Musk, Starlink, tendrá su propia versión militar llamada Starshield

Los satélites Starlink también servirán para Starshield.
Los satélites Starlink también servirán para Starshield. | Fuente: Foto de ANIRUDH en Unsplash

Starshield estará enfocado en uso gubernamental con “capacidad criptográfica de alta seguridad” y será interoperable con los satélites de Starlink.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El servicio de internet satelital lanzado por Elon Musk, Starlink, tendrá su propia versión militar que ha sido denominada Starshield.

Este nuevo plan ha sido anunciado en el portal web de SpaceX y se señala que tendrá “un uso gubernamental con enfoque en la observación de la Tierra, las comunicaciones y las cargas útiles alojadas”.

Starshield para el gobierno

Starshield es, en realidad, un servicio muy similar al de Starlink y también será interoperable con sus satélites orbitales para su funcionamiento.

Lo que sí cambiará es que la conectividad será más segura “con capacidad criptográfica de alta seguridad” para poder “alojar cargas útiles clasificadas y procesar datos de forma segura”, todo en orden con los requisitos del estado.

Dentro de los primeros clientes de este modelo estará el Pentágono de Estados Unidos, ente que ya ha utilizado anteriormente los servicios de Musk.

Adicionalmente, no se conocen mayores detalles del nuevo proyecto.

Starlink sigue creciendo

Starlink es un proyecto que funciona con una megaconstelación de satélites. Por el momento, llevan en órbita más de 3 mil.

SpaceX ya tiene permiso de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EE. UU. para desplegar 12 mil satélites Starlink de primera generación, del tipo que ahora opera en órbita terrestre baja.

Además, la compañía solicitó la aprobación para colocar casi 30 mil satélites Starlink 2.0. Estas nuevas naves espaciales, que SpaceX planea lanzar principalmente utilizando su cohete Starship de próxima generación, serán mucho más grandes y poderosas que sus predecesoras. Por el momento, solo se ha otorgado licencia para el despliegue de 7500 de ellos.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA