Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Steve Ballmer pide más inversión en redes de telecomunicaciones

Foto: EFE
Foto: EFE

Steve Ballmer se mostró partidario de que los proveedores de contenidos de Internet paguen a las operadoras para que estas tengan rentabilidad.

El presidente ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, destacó hoy en Madrid la importancia de que las operadoras de telecomunicaciones inviertan en nuevas infraestructuras y se mostró partidario de que los proveedores de contenidos de Internet paguen a las operadoras para que estas tengan rentabilidad.

En un encuentro con 400 empresarios en el Foro Nueva Economía, Ballmer dijo que los reguladores no deben impedir que las operadoras cobren a proveedores de contenidos, pero sí "asegurarse de que los precios sean justos y transparentes".

Steve Ballmer se entrevistó hoy en Madrid, dentro del viaje que realiza por Europa, con el ministro español de Industria, Miguel Sebastián, con quien trató la importancia de los servicios virtuales o 'cloud computing' para reducir el consumo energético, según señaló el directivo de Microsoft.

Ballmer no quiso desvelar el futuro de las llamadas 'tabletas', los pequeños ordenadores portátiles de bolsillo, dentro de la estrategia de Microsoft, pero dijo que en el último año 350 millones de personas han comprado ordenadores con sistema operativo Windows y seguirán avanzando.

Sobre los problemas relacionados con la propiedad intelectual, apuntó que sería necesario que hubiera una renovación de las leyes de patentes para adaptarse a la situación actual, y manifestó su posición en contra de la piratería.

No obstante, advirtió de que una protección muy fuerte de los contenidos va en contra de su comercialización. Para Ballmer, el mayor problema de la piratería en la actualidad está entre las empresas chinas, y dijo que Microsoft trabaja para solucionarlo.

El directivo interviene hoy en Madrid en un acto de presentación de su último desarrollo para videojuegos, Kinect, un sistema con el que se puede jugar mediante el movimiento del cuerpo.

-EFE-

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA