Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Subsuelo de Marte puede ser apto para la vida, según científico ruso

En el subsuelo de Marte puede haber condiciones para el surgimiento de formas de vida, afirmó el subdirector del Instituto de Investigaciones Espaciales de Rusia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el subsuelo de Marte puede haber condiciones para el surgimiento de formas de vida, afirmó el subdirector del Instituto de Investigaciones Espaciales de la Academia de Ciencias de Rusia, Oleg Korabliov, en declaraciones a la agencia Interfax.

"La superficie del planeta rojo es poco apta para la vida, pero en el subsuelo, a poca profundidad, las condiciones para que ésta exista pueden ser completamente aceptables", dijo el científico, quien destacó la importancia de la misión robótica "ExoMars" a Marte, que prepara la Agencia Espacial Europea (ESA).

En Marte "hay un poco de ozono, pero el grosor de la atmósfera es tan pequeño que la radiación solar ultravioleta llega a la superficie del planeta casi con toda su fuerza y, literalmente, la esteriliza", explicó.

Korabliov señaló que en Marte "hay que cavar, y no sólo cavar un poco como lo han hecho los "rover" estadounidenses, sino perforar el suelo", misión que puede cumplir con éxito el aparato "ExoMars".

Destacó que el robot diseñado por la ESA, que si se cumple el calendario previsto podría partir de la Tierra con destino a Marte en el año 2013, está provisto de una perforadora que puede alcanzar dos metros de profundidad.

El científico ruso agregó que las muestras del subsuelo marciano serán examinadas con ayuda de microscopios y, luego, serán quemadas para analizar los gases que generen su combustión.

"Se trata de un análisis dirigido a la búsqueda de productos biológicos y trazas de vida biológica", dijo Korabliov, quien expresó su confianza en que Rusia tendrá una participación activa en el experimento de la ESA. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA