Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Tabla periódica de elementos químicos se actualiza un siglo después

En lo que significa un gran cambio para la educación, la tabla periódica de elementos químicos tiene nuevos valores y una presentación más acorde con el desarrollo científico.

Por primera vez en la historia, con la nueva información más precisa que han logrado reunir científicos de todo el mundo, diez elementos de la tabla periódica serán actualizados con un nuevo peso atómico. Esta actualización se produce después de 150 años de la existencia de la tabla.

La Comisión para la Abundancia de Isótopos y Pesos Atómicos de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) es la entidad encargada de este importante cambio científico cuya principal razón es que los pesos atómicos que se les enseñaba hasta la fecha a los estudiantes de química no eran tan precisos.

Los elementos modificados son hidrógeno, litio, boro, carbono, nitrógeno, oxígeno, silicio, azufre, cloro y talio. La renovada tabla expresará sus pesos atómicos como conjuntos de valores.

"A medida que ha mejorado la tecnología, hemos descubierto que los números de nuestras tablas no son tan estáticos como creíamos previamente", declaró el doctor Michael Wieser, profesor de la Universidad de Calgary, Canadá, y secretario de la IUPAC.

En la actualidad se sabe que el peso real de un elemento puede variar según el lugar de donde proviene, algo que no fue contemplado hace 150 años, cuando se publicó por primera vez la tabla periódica de elementos químicos.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA