Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Teléfono inteligente contribuye a la detección rápida del cáncer

Difusi
Difusi

Aparato ultilizado por Hospital Nacional de Massachusetts, logró acertar en el diagnóstico de cáncer en el 96 por ciento de los pacientes, cifra más alta que con la biopsia.

Con tan solo un teléfono móvil, una aguja fina y un pequeño aparato de resonancia magnética molecular se pueden detectar los tumores cancerosos. Así lo explicaron médicos del Hospital General de Massachusetts en un artículo que publicó la revista Science Translational Medicine.

Gracias a este novedoso sistema utilizado por los médicos se logró acertar en el diagnóstico de cáncer en el 96 por ciento de los pacientes, una cifra más alta que con la biopsia tradicional.

"El sistema evita que los pacientes se sometan a procedimientos que son dolorosos y, potencialmente, peligrosos", indicó César M. Castro, de la Escuela de Medicina de Harvard, en Boston, y uno de los miembros del equipo que desarrolló el procedimiento.

A través de la recolección de una porción del tejido de tumor, que se somete a una "inmunohistoquímica"(prueba en la que se utiliza un anticuerpo específico que "marca" la existencia de células cancerígenas), es como se realiza el diagnóstico análisis molecular rápido . A esto se le agregan biopsias y , en algunos casos, intervenciones quirúrgicas previas.

Además, se exige la recolección de una muestra celular, pero se extrae con una aguja más delgada (0,7 milímetros de diámetro) que en una biopsia tradicional (1,4 milímetros de diámetro). Esto "reduce el tiempo de ansiedad del paciente debido a la obtención rápida de un resultado, habitualmente en menos de una hora", explicó Castro.

El microaparato de resonancia magnética nuclear emplea nanopartículas magnéticas como sensores que miden los compuestos químicos en las células y el aparato está conectado a un teléfono de manera que los médicos puedan medir y leer los datos junto a la cama del paciente.

Este método fue probado con 50 pacientes que presentaban tumores intraabdominales sospechosos y a los que se había ordenado biopsias rutinarias. A los mismos pacientes luego se les tomaron muestras empleando las agujas que se usan habitualmente para las biopsias y se enviaron las muestras para el procedimiento convencional de diagnóstico.

Los doctores identificaron correctamente a 44 pacientes que tenían tumores malignos, luego de escanear los tejidos de los para  detectar la expresión de nueve proteínas. cada uno de los diagnósticos se corroboró con la biopsia.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA