Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Telescopio fuera de servicio revela abundantes agujeros negros

Nasa
Nasa

Aparte de los gigantescos agujeros negros, el telescopio WISE, que apagó sus ojos en febrero del 2011, ha captado imágenes de galaxias oscurecidas por el polvo cósmico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las imágenes del telescopio WISE, que apagó sus ojos en febrero del 2011, han revelado una gran abundancia de agujeros negros, algunos miles de millones de veces más grandes que el Sol y que siguen creciendo, informó hoy la NASA.

"Las imágenes del WISE han revelado millones de posibles agujeros negros en todo el Universo y alrededor de otros 1.000 objetos que podrían contarse entre las galaxias más brillantes descubiertas hasta ahora", dijo Daniel Sten, un astrónomo del Laboratorio de Propulsión de la NASA en Pasadena, California.

Aparte de los gigantescos agujeros negros, el telescopio infrarrojo de campo ancho ha captado imágenes de galaxias oscurecidas por el polvo cósmico.

"WISE ha expuesto una gran variedad de objetos ocultos", dijo Hashima Hasan, científico del programa de ese telescopio en la sede central de la NASA, en Washington.

"Hemos encontrado un asteroide que baila adelante de la Tierra en su órbita, hemos encontrado los objetos más fríos parecidos a estrellas hallados hasta ahora, y ahora encontramos agujeros negros super masivos y galaxias que se ocultan tras velos de polvo", añadió.

Los científicos de la agencia espacial estadounidense señalaron, en una teleconferencia, que estos descubrimientos ayudan a que los astrónomos entiendan mejor cómo las galaxias y los grandes agujeros negros en su centro crecen y evolucionan juntos.

"Por ejemplo, el agujero negro gigante en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, llamado Sagitario A, tiene cuatro millones de veces la masa del Sol", señaló en la conferencia Rachel Somerville, directora de Astrofísica en la Universidad Rutgers de Nueva Jersey.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA